Borrar
Cultivo de tomates en el término municipal de Miajadas HOY

OPINIÓN / El agua, esa preocupación constante de las gentes del campo

Opinión ·

Es triste ver cómo la cuenca del Guadiana, que en los últimos diez años llegaba al 66% de su capacidad en esta época, ahora apenas llega al 41%

Antonio gutierro calvo

Martes, 4 de febrero 2020, 18:17

¡Hola migaegos de origen y de destino! Al cabo de un tiempo de no aparecer por estas páginas en las que se recogen el quehacer cotidiano y las iniciativas de sus ciudadanos y de muchas de sus variadas y ricas asociaciones, vuelvo a asomarme a estas páginas que gentilmente me ofrece la edición de Hoy Miajadas. El fin no es otro que aportar una mirada desde fuera, cargada de afecto, repito, cargada de afecto, sobre el acontecer más sobresaliente de nuestra población y su devenir cotidiano. Sé que no es fácil trasladar a un papel los sentimientos, las opiniones y las miradas de uno. No, no es fácil, posiblemente por falta de maña de quien lo escribe o por la intención de la mirada de quien lo lee. Ya lo decía don Antonio Machado «el ojo que ves no es ojo porque tú lo veas; es ojo porque te ve». Ya, de antemano, pido disculpas por si mi mirada, sobre Miajadas y sus circunstancias, no coincide con el que la vive día a día. Es lo lógico, no es lo mismo mirar desde dentro que desde fuera. Salvando las enormes distancias pudiera ser algo parecido a la «alegoría de la caverna» de Platón.

Sé que mis paisanos viven envueltos en la preocupación de la lluvia, o más bien de la escasez de ella. En mi visita del pasado noviembre pude percatarme perfectamente de las consecuencias de su ausencia. No recordaba haber visto nunca un campo tan devastado, tan seco que parecía chamuscado. Mirando las estadísticas de la situación de los pantanos extremeños veo que la cuenca del Guadiana está al 41% de su capacidad, cuando el pasado año lo estaba al 54 y la media de los últimos 10 al 66%. El agua, esa preocupación constante de las gentes del campo, ayer en las épocas de secano, hoy en los tiempos del regadío. Siempre igual, siempre los caprichos de la diosa naturaleza.

El agua, ese elemento tan importante para la economía de su población. Población que, a través de las estadísticas oficiales correspondientes he visto que ha descendido en 731 habitantes en la última década, lo contrario que Don Benito que, en el mismo periodo, la ha incrementado en 1.360, o la capital cacereña que lo ha hecho en 2.995.

Repito, espero su benevolencia, comprensión y la presunción de buena voluntad por mi parte.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy OPINIÓN / El agua, esa preocupación constante de las gentes del campo

OPINIÓN / El agua, esa preocupación constante de las gentes del campo