Borrar
Los agricultores continúan trabajando sus campos para poder abastecer a la población HOY

OPINIÓN 'Desde la distancia: La importancia del campo cultivado'

Sociedad y Salud ·

«Ojalá que situaciones como estas sirvan para que las autoridades correspondientes se percaten de que existe una España 'vaciada' que no puede ser olvidada»

ANTONIO GUTIERRO CALVO

Viernes, 1 de mayo 2020, 14:11

Es menester esperar a tiempos 'interesantes', como los que nos está tocando vivir, para darnos cuenta de que no es lo más conveniente que las personas vivamos hacinados los unos sobre los otros. Se estarán percatando paisanos míos que las zonas que ha visitado con más frecuencia el 'bichito' son Madrid, Cataluña y Euskadi. Las más industrializadas, las más ricas, las más pobladas. Los que vivimos en ciudades, en bloques de más de cien vecinos, como es mi caso, no tenemos la misma libertad de movimiento que vosotros. La mayoría de los que vivís en Miajadas, lo mismo que nuestros vecinos de Escurial, la inmensa mayoría, lo hacéis en 'chalets adosados', la envidia de cualquiera que viva en una ciudad. Mientras, los de las ciudades vivimos en jaulas como animales estabulados.

Vuestra convivencia es distinta a la nuestra. Sin salir de casa podéis hablar con la vecindad de puerta a puerta, de parador a parador, de corral a corral, de balcón a balcón. La comunicación se establece sin necesidad de guardar ese metro y medio que nos recomiendan las autoridades. En estos días me vienen a la mente esas noches de verano en las que cada vecino, tomando la fresca en la hamaca o en una silla baja, conversa tranquilamente con la vecindad estableciendo esa separación natural que las circunstancias permiten. ¡Qué lección de socialización! ¡Qué cultura tan ancestral! ¡Qué maravilla!

Son estos tiempos en los que se pone de manifiesto, con brutalidad, la importancia del campo, de ese campo cultivado, de esos hombres y mujeres que nos facilitan el alimento para que en las ciudades podamos subsistir. De esos hombres y mujeres que con su presencia y acción hacen posible que la naturaleza merezca el nombre de tal y que pueda ser visitada y disfrutada. Sin ellos, sin vosotros, esa naturaleza sería otra cosa, sería selva, sería un lugar inhóspito.

Ojalá que situaciones como estas sirvan para que las autoridades correspondientes se percaten de que existe una España 'vaciada o vacía' que no puede ser olvidada, que tiene mucha más importancia que lo que su número poblacional o PIB indica y que no sólo ha de servir como refugio para que las gentes que vivimos en ciudades las tomemos por asalto cuando la ocasión la pintan calva. No obstante, permítanme decirles queridos paisanos, que no soy optimista. Como suele decirse 'muerto el burro, cebada al rabo'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy OPINIÓN 'Desde la distancia: La importancia del campo cultivado'

OPINIÓN 'Desde la distancia: La importancia del campo cultivado'