El pack regalo número uno incluye una Torta del Casar Pastoralia, una crema de Torta y un queso de cabra al pimentón. CEDIDA
GRUPO LAURA OTERO

Pastovelia te acerca esta Navidad el sabor extremeño más artesano

SELECCIÓN DE PRODUCTOS GOURMETS ·

Con la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar

REDACCIÓN

Martes, 28 de noviembre 2023, 08:00

La quesería extremeña Pastovelia, situada en la localidad cacereña de Almoharín, es la esencia del trabajo, el esfuerzo y la dedicación que durante siglos desarrollaron los antiguos pastores de la zona, ubicados en las comarcas de los Llanos de Cáceres. Después de 25 años, sus maestros queseros continúan elaborando bajo esas recetas la Torta del Casar (Pastoralia) con el único objetivo de continuar con el legado del trabajo artesano y tradicional.

La elaboración de sus productos es totalmente artesanal. CEDIDA

Pastovelia elabora quesos de oveja 100% natural con leche cruda recién ordeñada que recepcionan cada mañana en sus instalaciones y llegan en camiones cisterna isotérmicos, procedentes de ganaderías controladas por la Denominación de Origen Protegido (DOP) Torta del Casar.

Además, sus maestros elaboran también de forma artesana y con productos naturales diferentes tipos de quesos de cabra que van desde el natural madurado pasando por el queso de pimentón, el de tomillo o el de romero, que permiten descubrir en boca infinidad de sabores y matices.

us maestros queseros utilizan productos naturales en el proceso CEDIDA

Packs regalo

De cara a las próximas Navidades, Pastovelia ha creado dos packs regalo que incluyen varios productos centrados en su especialidad: la Torta del Casar DOP. Cada una de las cajas incluye tres productos, la diferencia entre ambas reside en el tipo de quesos.

Publicidad

La propuesta número uno incluye una Torta del Casar Pastoralia (400 gramos aprox.); una crema de Torta (100 gramos aprox.) y un queso de cabra al pimentón (de unos 250 gramos).

La segunda opción ofrece la posibilidad de adquirir una Torta del Casar Pastoralia (de unos 400 gramos); una crema de torta (sobre 100 gramos) y un cremosito de oveja (de unos 400 gramos).

El precio de ambos packs es de 25 euros y se puede adquirir, tanto en su tienda online como en la exposición situada en las propias instalaciones de la quesería, ubicada en el polígono industrial Palomar de la localidad cacereña de Almoharín.

Publicidad

Centro de Interpretación

La quesería cuenta con 5.000 metros cuadrados, entre las instalaciones de fabricación, la tienda gourmet y el centro de interpretación de la Torta del Casar, el único museo sobre la historia de este producto ancestral extremeño.

Se trata de un espacio multidisciplinar que puede visitarse todos los sábados a partir de las 12.00 horas y en el que los asistentes descubrirán la historia, desde su origen, de esta torta de queso. La actividad tiene una duración de 75 minutos e incluye la visita a las instalaciones de producción, al centro de interpretación y a la tienda gourmet. Además, los clientes podrán disfrutar de una degustación de quesos y vino.

Publicidad

La tienda gourmet cuenta con una cuidada decoración CEDIDA

Su precio es de 20 euros para adultos y de 7 euros para niños y adolescentes de entre 10 y 17 años. Las entradas pueden adquirirse en la web de Pastovelia www.pastovelia.es

Sobre Pastovelia

El Grupo Laura Otero cuenta con diferentes diversificaciones de negocios, uno de ellos es Pastovelia S.L. y su actividad se centra en la producción y comercialización de tortas de queso de oveja bajo la DOP Torta del Casar. Creada en 2016, después de que Laura Otero S.A. rescatara de un concurso de acreedores a la ya extinguida Hermanos Pajuelo S.A.T., Eugenio Manzano Otero está al frente de la dirección y organización de la quesería.

Publicidad

Se trata de un proyecto que mantiene la elaboración artesanal y el mimo que caracteriza a la marca desde su creación en una pequeña fábrica artesanal, en el año 1996. Es la esencia de lo que durante siglos elaboraron los antiguos pastores de la zona, situados en las comarcas de los Llanos de Cáceres. Por ello, sus maestros queseros continúan preparando bajo esas recetas la Torta del Casar Pastoralia y el queso de oveja semicurado con el objetivo de obtener un producto único.

La quesería cuenta actualmente con 5.000 metros cuadrados, con un equipo de 12 trabajadores y con el único centro de interpretación de la Torta del Casar (museo) de la región.

A lo largo de los últimos veinte años su Torta del Casar ha recibido numerosos premios gracias a su sabor y textura. El último galardón que ha conseguido ha sido el Cincho de Plata 2022.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad