El artista lleva años afincado en la ciudad de Cáceres CEDIDA
El pintor miajadeño Massa Solís cumple 81 años
Arte ·
Su amigo, paisano y compañero de profesión, Julio Santiago, ha realizado un retrato hiperrealista a carboncillo y pastel para rendirle un homenaje y continúa luchando por conseguir un museo que albergue una muestra representativa de la obra pictórica 'Massisma'
El conocido artista miajadeño José Massa Solís cumple hoy, 20 de julio, 81 cumpleaños. Por ello, su amigo y compañero de profesión Julio Santiado ha querido celebrar la ocasión realizando un retrato-homenaje hiperrealista a carboncillo y pastel sobre cartulina.
Julio Santiago, también natural de Miajadas, explica que lleva varios años reivindicando en foros y medios de comunicación un museo que albergue una muestra representativa de la dilatada y reputada obra pictórica de Massa Solís: «Se lo he solicitado a los ayuntamientos de Miajadas, Cáceres, Trujillo, Mérida y Badajoz, también a las diputaciones de las dos provincias e incluso a la presidencia de la Junta de Extremadura, y las respuestas han sido prácticamente nulas a lo largo de estos últimos 5 años, tratándose de arte ya se sabe». Sin embargo, tiene la esperanza de que Cáceres haga realidad esta idea, ya que su alcalde y concejalía de cultura han mostrado mucho interés.
Massa Solís siempre se ha considerado, y lo sigue haciendo, un excelente embajador de Miajadas, Cáceres y Extremadura en general. En 1997 pintó el mural «Cáceres, Patrimonio de la Humanidad» para la Sede Mundial de la UNESCO, junto a obras previas de Picasso, Dalí o Miró. Su lugar de origen, Miajadas, puso en 1990 el nombre de 'Massa Solís' a la actual Casa de Cultura y destinó una galería del Centro Cultural 'Palacio Obispo Solís' a la exposición permanente de la obra donada por el pintor. El artista también ha proporcionado dibujos y pinturas al Instituto Torrente Ballester, que en un principio llevó su nombre y al Ayuntamiento de Miajadas y a la Casa de la Cultura.
Por todo ello, su amigo Julio considera que bien merece un museo para preservar su legado emocional y artístico y no cesará en su empeño hasta conseguirlo: «He conocido a pocas personas tan cálidas, cercanas y generosas con su lugar de origen. Para mí y para muchos creadores ha sido y seguirá siendo un referente esencial de la pintura contemporánea española. Le deseo hoy, día de su cumpleaños, una larga, saludable y placentera vida», comenta su colega artístico.
'Estilo Massismo'
El pintor ha creado un personal estilo impresionista-surrealista-colorista que incluso ha sido bautizado por otros artistas como 'Massismo'. Es Miembro Emérito de la Academia Francesa de las Artes, Ciencias y Letras de París y de la Academia de Arte Moderno de Roma, y sus obras están colgadas en los museos y las instituciones más importantes del mundo. Medio millar de galerías públicas y privadas de todo el mundo han colgado sus obras desde los años 70, pasando por las más prestigiosas de París, Viena, Roma, Florencia, Nueva York o España. En 2001 fue reconocido con 'La Distinción Honorífica' y en 2009 obtuvo el premio 'La Cultura a favor de la Infancia', otorgados por UNICEF.
Massa Solís descubrió su vocación en su infancia, cuando su tío Antonio Solís Ávila, dibujante de ABC, le animó a dibujar y pintar, recibiendo de él mismo sus primeras clases. Años más tarde partió a Cáceres, Madrid, Valencia, París y Frankfurt para formarse y especializarse en las diferentes academias de Bellas Artes, y decidió abandonar su carrera de Arquitectura. Cuando regresó a Cáceres lo hizo para dedicarse de lleno a la creación y la docencia.
Retrato realizado por el pintor y poeta miajadeño Julio Santiago
AMAYA SORANDO
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.