Sesión plenaria del 2 de julio en el ayuntamiento de Miajadas C.G.F.
El Pleno Ordinario acogió la aprobación de las mociones de urgencia presentadas
Política ·
Suspender los recortes previstos en la educación pública, eliminar los efectos coercitivos de las reglas fiscales para que los Ayuntamientos puedan proteger a la población de las consecuencias de la pandemia, e incrementar la cuantía del fondo de financiación incondicionada
El Pleno Ordinario celebrado el pasado jueves en el Ayuntamiento de Miajadas acogió la aprobación de las tres mociones de urgencia presentadas, dos por parte de Unidas Por Miajadas, que obtuvieron apoyo por unanimidad, y otra del Partido Popular, aprobada con la abstención del Partido Socialista.
Tras aprobar la Cuenta General del ejercicio 2019, el acuerdo de resolución de recurso de reposición interpuesto contra acuerdo de pleno de fecha 6 de febrero de 2020 en relación con expediente de legalidad urbanística no TALU-2- 2019 y el reconocimiento extrajudicial de crédito número 1/2020, los partidos procedieron a presentar sus correspondientes mociones.
Juan Leopoldo García, concejal por UPM, propuso suspender los recortes previstos en la educación pública, disminución de las ratios, adaptación curricular, y mantenimiento de líneas y del profesorado como consecuencia de las medidas sociales y sanitarias. Apuntan que la situación actual necesita de todo lo contrario, que serán necesarios más profesorado y más espacios donde impartir clases, menores ratios de alumnos y una adaptación organizativa y pedagógica para cumplir con las medidas de seguridad sanitarias. Por lo que solicitaron definir y concretar las nuevas necesidades de profesorado en los centros públicos para que puedan contemplarse y adaptarse la oferta de vacantes para el profesorado interino antes del inicio del curso 2020-21 y puedan comenzar a trabajar el próximo curso conociendo al alumnado y las materias a impartir. Al mismo tiempo piden se dé marcha atrás en los recortes de líneas educativas y de las plantillas de docentes anunciados por la Consejería de Educación y se terminen las tareas organizativas de los centros en el mes de julio.
Por otra parte, presentó una moción para suspender los efectos coercitivos en la práctica de las reglas fiscales y que los Ayuntamientos puedan abordar las políticas necesarias para proteger a la población de las consecuencias de la pandemia y su fuerte impacto económico. Por lo que instan al Gobierno Central a modificar la Ley Orgánica 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera para que la regla de gasto permita a las Administraciones Públicas abordar la crisis económica y social, y suspender las normas coercitivas hasta que la modificación de la normativa sea aprobada en el Parlamento, así como poder superar los límites de la masa salarial para la contratación de personal con carácter temporal y extraordinario en servicios esenciales gestionados directamente por las Entidades Locales, para atender directamente a la población de riesgo y vulnerable. Ambas mociones del partido fueron aprobadas por unanimidad.
Martín Alcántara, concejal por el Partido Popular, insta a la Junta de Extremadura a incrementar la cuantía del fondo de financiación incondicionada. Por lo que exigen que incremente las partidas destinadas al Fondo Regional de Cooperación Municipal para el año 2020 hasta la cantidad total de 76 millones de euros mediante la correspondiente modificación presupuestaria. Solicitan que se utilicen los mismos criterios de distribución de este Fondo Regional de Cooperación Municipal que los recogidos en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2020, y dar traslado de estos acuerdos a la Presidencia del Gobierno de la Junta de Extremadura y a los Portavoces de los diferentes Grupos Parlamentarios. La moción Popular fue aprobada con el apoyo de UPM y Cs y la abstención del PSOE.
Preguntas Cs y PP
En el turno de preguntas, Francisco de Sales Marcos, como portavoz del partido de Ciudadanos, solicitó la compra con urgencia de este aparato de electrocardiograma para poder prestar una asistencia sanitaria de calidad en Casar de Miajadas, posibilitando un diagnóstico y tratamiento temprano de estas patologías cardiacas, a lo que Antonio Díaz, alcalde de Miajadas, respondió que ya se ha iniciado el procedimiento compra. Al mismo tiempo, el concejal preguntó en qué estado se encuentra la adjudicación del Bar Social de la misma pedanía, qué sucedió para el cierre del mismo y cuándo se sacará de nuevo para su adjudicación y apertura. El edil miajadeño manifestó que el cierre se ha producido por resolución del contrato, motivado por el incumplimiento del adjudicatario en las obligaciones de carácter general del Pliego Administrativo y será sacado de nuevo a licitación, a la espera de la normalización de los porcentajes de aforo permitidos, para unas mejores condiciones.
El Partido Popular preguntó qué ocurre con el servicio de saneamiento de vehículos de transporte animal que se hacía en el matadero de Miajadas y que ya no se hace, considerándolo un perjuicio a los ganaderos. El alcalde expuso que, tras una inspección realizada por los veterinarios de la Junta de Extremadura, se puso en conocimiento que el centro de desinfección de vehículos que se encuentra dentro del matadero es de uso restringido y no puede prestar el servicio de desinfección a vehículos ajenos al matadero, pero están estudiando diferentes propuestas para resolver el problema.
Preguntas UPM
Leopoldo García, en representación de UPM, se interesó por el futuro autocine, como una de las actividades para retomar la cultura. Un proyecto del que Antonio Díaz amplió información, como la reserva online de entradas para garantizar los protocolos de seguridad en la pandemia y cuyas tareas de limpieza en el terreno han consistido en desbroce y limpieza, similares a las realizadas para la Feria de agosto. Se permitirá el visionado de la película fuera de los vehículos pero siempre sin poder sobrepasar la zona delimitada del vehículo, pero no se permitirá el acceso sin él. Para la realización de esta actividad, cuyo coste será de unos 18.000 euros, se necesitará un servicio de montaje y desmontaje de las ocho sesiones, alquiler de pantalla, sonido, máquina de proyección, alquiler de películas, gestión de entradas y alquiler de grupo electrógeno. Así como la presencia de la Policía Local, Protección Civil, empresa de Seguridad Privada y Técnicos y trabajadores municipales.
También solicitó información de la Escuela de Verano Cultural y Deportiva y su opción como conciliación de vida laboral y familiar y disfrute de los niños, que serán finalmente 78 en el mes de julio, 66 empadronados y 12 que pasarán la época estival en la localidad.
Por otra parte, preguntó cuándo serán convocados los Consejos de Cultura, Servicios Sociales, Económico Municipal, Festejos y Deportes para diseñar entre todas un marco general que nos ayude a caminar en la nueva normalidad, a lo que el alcalde respondió que progresivamente se irán convocando, conforme a las medidas de salud pública establecidas en la resolución para una nueva normalidad de la Consejería de Sanidad de la Junta de Extremadura. También se interesó por los estudios del Plan de Recuperación sobre el impacto económico que Miajadas ha sufrido durante la pandemia y de la Situación de la vivienda en la localidad, ambos informes remitidos a los grupos políticos.
Un punto a destacar por el partido fue el de mantener cerrada la piscina municipal, una decisión que consideran agrava la desigualdad y provoca una discriminación social en la población, ya que hay personas que no tienen piscina privada, y hay otras poblaciones que sí la han abierto. Por lo que Antonio Díaz respondió que esta decisión ha sido tomada priorizando o anteponiendo la salud y seguridad de todos los vecinos a cualquier otro aspecto de los considerados.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.