Borrar
Sesión plenaria ordinaria de diciembre celebrada en el ayuntamiento de Miajadas C.G.F.
El pleno ordinario de diciembre aprobó la regulación de la tarjeta de estacionamiento de vehículos para personas con discapacidad

El pleno ordinario de diciembre aprobó la regulación de la tarjeta de estacionamiento de vehículos para personas con discapacidad

política ·

También se aprobó la apertura del comercio en Miajadas los domingos 3 de enero y 19 de diciembre de 2021, la regulación de la tasa por reserva de la vía pública para la entrada de vehículos a través de las aceras, y la modificación del acuerdo sobre la implantación de carrera profesional horizontal de los empleados públicos del Ayuntamiento

Martes, 8 de diciembre 2020, 17:14

Tras la correspondiente dación de cuentas de las Resoluciones de la Alcaldía y los informes de gestión de la Alcaldía, fueron aprobadas por unanimidad varias cuestiones como la Ordenanza reguladora de la tarjeta de estacionamiento de vehículos para personas con discapacidad que presenten movilidad reducida en Miajadas, la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por reserva de la vía pública para la entrada de vehículos a través de las aceras en las calles del antiguo mercadillo, y la ratificación de las Resoluciones de Alcaldía por las que se aprueban los planes presupuestarios a medio plazo correspondiente a los periodos 2020-2022 y 2021-2023.

También fueron aprobadas por unanimidad la modificación del acuerdo séptimo sobre la implantación de carrera profesional horizontal de los empleados públicos del Ayuntamiento y el abono del 50% del nivel 2 de los empleados públicos para el ejercicio 2021, así como la aprobación, provisional, del Plan General Municipal de Miajadas, junto con la corrección de un error denominación de puesto de trabajo en la R.P.T. del Ayuntamiento.

También fue aprobada, aunque con el voto en contra de UPM, la designación de dos días de apertura en domingos y festivos de los comercios de la localidad durante el año 2021, concretamente 3 de enero y 19 de diciembre del próximo año. El partido alegó su voto en contra por la no necesidad de abrir festivos, puesto que la gente ya se ha acostumbrado a comprar un día por semana y, en esta situación, los comerciantes no podrían disfrutar de este día libre o tendrían que pagar horas extra a los trabajadores.

Moción Ciudadanos cabalgata

Entre la mociones de urgencia presentadas por el resto de partidos del gobierno local, Ciudadanos Miajadas propuso la posibilidad de realizar una cabalgata de Reyes estática, siempre que no supusiera ningún riesgo para la salud. La propuesta consistió en una cabalgata ubicada en un gran espacio abierto, como la avenida García Siñeriz o el polígono, donde se pudiera realizar un reparto de caramelos o algún regalo simbólico de forma individualizada, con unos 30 segundos por cada niño, acompañado de un adulto, y accesos controlados por la Policía Local y trabajadores del Ayuntamiento.

Sin embargo, la moción fue finalmente rechazada con el apoyo de UPM, la abstención del PP y el voto en contra del PSOE, que defendió que, aunque ellos mismos han estudiado varias posibles opciones para poder realizarla de una forma segura, finalmente han llegado a la conclusión de que no pueden arriesgarse a hacer nada que ponga en peligro la salud, más aún teniendo en cuenta la complicada situación en la que se encuentra la localidad, que implica restringir al máximo la movilidad. Aun así, se comprometieron a estudiar las distintas opciones en caso de que mejore significativamente la situación sanitaria actual para entonces, pero tendría que mejorar mucho.

Unidas Por Miajadas presentó tres mociones

Unidas Por Miajadas puso sobre la mesa tres mociones de urgencia. La primera consistía en frenar la proliferación de las casas de apuestas, que fue aprobada por unanimidad. Limitando así la actividad de este tipo de negocios, tanto en lo que concierne a su regulación social, económica y tecnológica, como a la publicidad y ubicación. El partido defendió que no hay que identificar el deporte con la apuesta y que uno de cada cuatro jugadores que ha practicado apuestas en los últimos 12 meses presenta algún problema con el juego, derivando en endeudamientos, juego compulsivo o robo de dinero para poder seguir apostando.

En su segunda moción, el partido presentó 'La cultura sí es segura', que apuesta por actividades culturales de forma segura y que son más factibles que otras que sí se están realizando. Finalmente la propuesta fue rechazada con la abstención de PP y Cs y el voto en contra de PSOE, que alegó el mismo motivo que había presentado para la no celebración de la cabalgata, puesto que ahora la situación está mucho más complicada que hace unos meses y, aunque ellos están deseando poner en marcha actividades, el Ayuntamiento no puede permitirse realizar actividades que supongan un peligro en la localidad.

Su tercera moción consistió en dar apoyo al pueblo saharaui, tanto frente a las agresiones del Reino de Marruecos, como en la realización de un referéndum de autodeterminación para su independencia, ya que el partido defiende que la solución es esa, no la guerra. La moción fue aprobada con los votos de UPM y PSOE, aunque con la abstención de PP y Cs, que alegaron que desde el Ayuntamiento, equipo local, no pueden hacer nada al respecto. Comparten el ánimo de ayudar, pero desde el lugar correspondiente, ya que ellos no la pueden trabajar.

Moción Partido Popular CAR Trujillo

El Partido Popular de Miajadas, en su moción de urgencia, propuso instar al gobierno a devolver sus funciones al Centro de Alta Resolución de Trujillo, CAR. Defienden que la no incorporación a este centro del personal sanitario de urgencias médicas especializadas desde el pasado mes de mayo supone una importante privación a la población de estos servicios. La unidad de urgencias del CAR se creó para resolver patologías de alto riesgo, evitar desenlaces fatales y traslados poco seguros, mejorando el reparto de recursos para aproximar servicios sanitarios a una población dispersa. Por ello afirman que este centro no se puede convertir en un centro de salud, en detrimento de la atención especializada. La moción fue aprobada por unanimidad.

Ruegos y preguntas

En el apartado de ruegos y preguntas, Ciudadanos preguntó por qué el día que se informó de que Miajadas no tenía positivos, en realidad hubo dos, uno en Casar de Miajadas y otro en Villamesías. El alcalde defendió que él suele hablar con el coordinador del centro de salud sobre las 10-10:30 de la mañana, y hace pública esta información sobre las 11. Por ello, si a lo largo del resto del día el coordinador tiene conocimiento de otros datos, se los comunica al día siguiente, cuando vuelven a hablar. El edil miajadeño afirmó que nunca da datos sin haber hablado con las autoridades sanitarias y defendió desde el principio de la pandemia ha llevado a cabo una transparencia informativa.

Unidas Por Miajadas preguntó, entre otros, por el motivo que ha llevado a desconvocar el proceso de selección de dos monitores deportivos. La alcaldía explicó que el motivo fue el avance de la pandemia, que ha provocado la suspensión de actividades presenciales.

El Partido Popular preguntó, entre otros, el motivo por el que se han desestimado dos subvenciones, de Alonso de Ojeda y del Casar de Miajadas, una porque no está subsanada correctamente y la otra porque no se ha subsanado un plazo a tiempo. Antonio Díaz explicó que tal desistimiento se ha dado porque porque en el Casar de Miajadas no era necesaria la actuación y en Alonso de Ojeda se han ejecutado con una subvención de la Diputación Provincial de Cáceres.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El pleno ordinario de diciembre aprobó la regulación de la tarjeta de estacionamiento de vehículos para personas con discapacidad