El Cuerpo de Policía Local de Miajadas exige mejoras en sus condiciones laborales para poder compatibilizar su vida laboral y familiar, lo que supone un nuevo cuadrante de turnos de trabajo, así como poder cobrar el concepto de 'Nocturnidad', la reforma de los vestuarios actuales, y la 'Segunda actividad' para algunos de sus agentes.
De este modo, 14 agentes de la plantilla, casi la totalidad de ésta, registraron el pasado 8 de noviembre de 2022 en el Ayuntamiento un documento oficial mediante el que solicitan la resolución de un total de seis puntos.
Cabe destacar que la situación a día de hoy es muy delicada, puesto que, según informa el alcalde, Antonio Díaz, hay diez agentes de Policía Local en situación de baja médica, por lo que sólo cuentan con cuatro efectivos incluyendo al Jefe del Cuerpo.
El escrito registrado por Policía Local reza así: «Tras haberse celebrado una reunión con el señor alcalde D. Antonio Díaz Alias y habiéndosele anticipado la necesidad de resolver estos asuntos, los agentes de esta plantilla SOLICITAN:
Que se acepte el cuadrante que se ha presentado a nuestro superior jerárquico Jefe de la Policía Local y que cumple con las horas establecidas estipuladas por ley. El cuadrante que se propone se lleva a cabo en otras policías de la región con total normalidad y con resultados laborales satisfactorios. Éste permite una mejor conciliación laboral y familiar sin faltar a compromiso legal establecido en lo que se refiere a la jornada laboral. Este cuadrante tendrá que estar establecido con antelación al menos tres meses, para que su fin planteado sea efectivo.
Que se estudie la posibilidad de un aumento de la hora extraordinaria que pudiera hacerse por cada uno de los agentes hasta un precio de veinticinco euros la hora, teniendo en cuenta que las horas extraordinarias que se hacen en esta plantilla suelen ser en días de festivos nacionales y/o locales como son carnavales, desfiles, procesiones, ferias locales, cabalgatas, además de algún día que por evento especial esta jefatura necesite de más agentes para un desarrollo con todas las garantías de seguridad y efectividad. Solicitando esta cantidad por ser esta una cuantía acorde con las circunstancias del trabajo y por estar dentro del rango de precios de horas extraordinarias con otras policías de la comunidad autónoma.
Que se cambie el concepto de 'Mayor dedicación' por el cual se percibe una cantidad asignada, por el concepto de 'Nocturnidad', concepto por el que no se tiene ninguna remuneración y que en la actualidad es un tercio de nuestra jornada laboral anual.
Que se realice una reforma lo antes posible de los vestuarios y dependencias privadas de la policía local, que en la actualidad no solo están obsoletas sino que además presentan grandes deficiencias, como son unos vestuarios diferenciados para ambos sexos, duchas operativas, taquillas de tamaño suficiente y adaptadas al material personal/policial, como todas aquellas necesidades mínimas y reglamentaria según la legislación en materia de prevención de riesgos laborales.
En relación al aspecto de la 'Segunda actividad' para los funcionarios del Cuerpo de la policía local de Miajadas, se solicita que se revisen, estudien y se contesten debidamente todas las peticiones presentadas al respecto y en la actualidad. Instancias registradas con la antelación reglamentaria por parte de los interesados, acogiéndose de esta forma a lo expuesto en la Ley 7/2017, 1 de agosto, Ley de Coordinación de Policías Locales de Extremadura y al Reglamento Regulador del Régimen de Segunda Actividad del cuerpo de Policía Local de Miajadas de fecha 4 de febrero de 2021, expediente PLE2021/20210204.
Queremos, por último, de esta Alcaldía un compromiso, una vez que pasen las elecciones municipales, a la reapertura de la Relación de Puestos de Trabajo, con la intención de recoger todas estas cuestiones que se plantean y que es sabido que deben estar recogidas en este documento.
Los agentes finalizan el escrito aclarando que «Con estas peticiones no piden un aumento de sueldo, sino un cambio en el concepto de 'Mayor dedicación' y el cambio del cuadrante para poder llevar una mejor conciliación familiar».
Publicidad
Diario HOY se ha puesto en contacto con la Alcaldía de Miajadas para conocer en profundidad qué es lo que ha llevado a esta situación.
El primer edil recalca que desde el Ayuntamiento se está respetando lo acordado en la Relación de Puestos de Trabajo del año 2015 del Gobierno Local, encabezado entonces por el Partido Popular, entre ellos la Policía Local, por lo que destaca que no se producido ningún cambio ni empeoramiento desde la citada RPT.
Publicidad
Asimismo, Antonio Díaz ha querido aclarar que en algunas ocasiones se ha acusado al Ayuntamiento de «no ser partidarios de contar con el Cuerpo de Policía Local», algo que niega rotundamente. Por ello, recuerda que en el año 2015 se eliminaron tres plazas, que fueron recuperadas en 2016 siendo ya él alcalde de la localidad, además de otras seis plazas que han sacado en los dos últimos años, «mejorando la calidad del servicio y la seguridad de la ciudadanía». Un esfuerzo que, comenta, supone 230.000 euros anuales.
En lo que respecta al documento registrado por los agentes, comprende que sus reivindicaciones son completamente legítimas y que están en todo su derecho de realizarlas. Sin embargo, recuerda que el Consistorio tiene a su cargo más de 200 trabajadores, «y todos tienen los mismos derechos y deberes».
Publicidad
Respecto al primer punto, que comprende el cambio de cuadrante, la ley estipula que los trabajadores municipales deben hacer 1.648 horas anuales, horas que realiza la Policía Local de Miajadas actualmente, más 80 horas aparte pactadas en 2015. En el cuadrante presentado por los agentes, explica que plantean 1.504 horas. Aun así, el Ayuntamiento ha solicitado un Informe Jurídico a la Diputación de Cáceres para recibir asesoramiento.
Insiste en que todo acuerdo implicaría la necesidad de apertura de la RPT, pero de todos los trabajadores municipales para no caer en discriminación, y ello conllevaría además un acuerdo de pleno.
En lo referente al segundo punto del documento, alega que el precio por hora, establecida en 2015, ha ido siendo actualizada con la correspondiente subida de los sueldos. Para la subida solicitada también sería necesaria la apertura de la RPT, así como un estudio. A la hora de comparar el sueldo con otros Ayuntamientos, explica que, «seguramente, el sueldo sea superior en todos los funcionarios municipales, por lo que volvemos a lo mismo, todos tienen los mismos derechos». Reconoce que estas horas extra suelen darse en días festivos, por lo que está dispuesto a contemplarlo, aunque adelanta que será difícil llegar a un acuerdo en la cifra propuesta por los agentes.
Publicidad
En el punto número tres del escrito solicitan el cambio del concepto de 'Mayor dedicación' por el de 'Nocturnidad'.
El alcalde insiste en que ha solicitado un Informa Jurídico tanto de este punto número 3 como de los dos primeros, y ha informado a los agentes de que estos tres puntos requieren la modificación de la RPT (Relación de Puestos de Trabajo). Algo que, señala, «dada su complejidad deberá asumir la Corporación elegida tras las próximas elecciones municipales que tendrán lugar en mayo de 2023».
En lo que respecta a las mejoras de los vestuarios, cuarta solicitud, informa que ya tienen un proyecto redactado por el Técnico municipal, de 32.000 euros, a incluir en el próximo presupuesto. El proyecto contempla la construcción de unos vestuarios nuevos diferenciados por sexos masculino y femenino. Asimismo, dispondrán de un nuevo vehículo en 2023. Asegura que, a pesar de que los dos vehículos de los que disponen han pasado la ITV y cumplen la normativa, procederán a dar de baja el más antiguo e incorporarán uno nuevo.
Noticia Patrocinada
Para el quinto punto, que contempla la 'Segunda actividad' de varios agentes del Cuerpo miajadeño y donde entrarían cuatro agentes que reúnen las condiciones, el gobierno local había contemplado hacer que pasaran primero dos y retrasar un poco el pase de los otros dos «para no descabezar la plantilla». Sin embargo, tras las peticiones, finalmente se concederá esta 'Segunda actividad' a los cuatro agentes al mismo tiempo, quienes pasarán a trabajar de lunes a viernes en horario de mañana realizando tareas policiales, regulación de tráfico, policía urbanística, puerta,… Para sacar nuevas plazas vacantes, primero deberán aprobar los presupuestos de 2023, estudiar las vacantes, y hacer la oferta de empleo de los distintos departamentos.
La sexta y última petición, que pide un compromiso por parte de la Alcaldía sobre la apertura de la RPT tras las elecciones municipales, es algo «imposible de firmar», según explica el alcalde miajadeño: «Nadie sabe qué partido va a gobernar en la próxima legislatura, de hecho, yo aún no sé si seré el candidato por el PSOE. Por tanto, no me puedo comprometer a algo que no está en mi mano. Independientemente de lo que yo firmase ahora aquí, esa firma no tendría valor ante la llegada de otro alcalde».
Publicidad
Antonio Díaz se muestra dispuesto a dialogar siempre que se respete la legalidad vigente, e insiste en que, de abrir las RPT, habría que abrir las de todos los colectivos de trabajadores municipales, algo en lo que, manifiesta, «coinciden todos los partidos políticos del Ayuntamiento».
«Presiones»
Insiste en que, tras no haber llegado a acuerdo en algunas conversaciones verbales, comprende que los agentes hayan registrado este escrito. Un escrito sobre el que se ha solicitado un Informe Jurídico y por ello aún no han respondido, ya que el plazo no ha finalizado. Un informe sobre los tres primeros puntos, ya que el cuarto y el quinto se van a llevar a cabo y sobre el último recalca que no puede emitir un compromiso antes de las elecciones.
Publicidad
El alcalde tiene en cuenta y respeta que los agentes tomen las medidas que deban tomar para defender lo que ellos consideran que les corresponde, incluso si es por la vía de lo contencioso-administrativo. Sin embargo, lo que no le parece legítimo es «la medida de presión que han tomado ahora, una serie de bajas médicas numerosas tomadas todas de golpe, no se puede negociar de esta manera. No pongo en duda la profesionalidad del médico, pero no deja de ser mucha casualidad. Lo único que espero es que todo vuelva a la normalidad lo antes posible, porque quienes están perdiendo son los vecinos de Miajadas», manifiesta.
Por otra parte, quiere tranquilizar a la ciudadanía anunciando que la Guardia Civil se ha puesto a disposición del Ayuntamiento, por lo que está garantizada la seguridad del municipio de forma permanente por una pareja de la Guardia Civil de Miajadas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.