Borrar
Instalaciones de la piscina municipal de Miajadas RTVM

El presidente de la Mancomunidad Zona Centro explica la decisión de no abrir las piscinas ni celebrar fiestas patronales

Sociedad ·

El aforo limitado o el control de entrada por edad o patologías en las piscinas y el trasiego de personas entre localidades en fiestas patronales supondría un riesgo que los alcaldes no están dispuestos a soportar en su conciencia

Viernes, 12 de junio 2020, 14:44

Ante la decisión tomada por los municipios de la Mancomunidad Zona Centro de no abrir este verano las piscinas municipales ni celebrar fiestas patronales, su presidente, Antonio Díaz Alias, ha querido explicar a los vecinos los motivos que les han llevado a actuar de este modo, haciendo hincapié en que su responsabilidad consiste, ante todo, en salvar vidas.

Antonio Díaz comenta que el aforo limitado podría presentar dificultades, además de la limitación de edad aconsejada: «La normativa permite un tercio de los bañistas, por lo que si en la piscina pequeña, por ejemplo, el aforo suele ser de diez niños, se quedaría en tres, ¿y cómo controlamos eso? ¿Cómo le dices a un niño que se salga de la piscina, que no pueden estar allí? Ellos no entienden los motivos». Y añade: «Por otra parte, se desaconseja la entrada a la piscina de personas mayores de 60 años, tampoco deben entrar hipertensos, ni ciudadanos con problemas cardíacos, ni que padezca o esté siendo tratado de cáncer, ni embarazadas,… En definitiva, no es recomendable la entrada de un colectivo muy importante, pero si lo hacen debe ser bajo su propia responsabilidad. Ahí entraríamos en cuestiones de responsabilidades, papeleo y firmar que entran bajo su responsabilidad, firmar cada día, pedir los documentos pertinentes,…»

«Por otra parte, en cuanto hubiera un caso positivo ya habría que indagar con quiénes ha estado esa persona en contacto y, si hubiera algún fallecimiento por contagio por haber abierto las instalaciones, yo tendría un cargo de conciencia muy grande», concluye.

Lo mismo sucede con las fiestas patronales, eventos masivos donde pueden concentrarse casi 2.000 personas en verbenas, juegos infantiles y otras actividades.

Una decisión que se veía venir

El presidente de la mancomunidad y alcalde de Miajadas cree que esta decisión, en el fondo, era esperada por todos los ciudadanos: «En el fondo lo sabían, o al menos lo intuían, además se les preguntaba y ellos mismos pensaban que la situación no es la adecuada. Pido comprensión a los ciudadanos, habrá quien esté de acuerdo y quien no, pero nuestra misión es protegerles».

Todos los integrantes querían que fuera una decisión unánime en toda la mancomunidad para que no hubiera trasiego de personas de una localidad a otra y estuvieran todos seguros. Reconocen que si algún Ayuntamiento hubiera querido abrir sus instalaciones o celebrar sus fiestas, habría podido hacerlo, pero tras varias reuniones han llegado todos a la misma conclusión. Defienden que quedan muchos años para disfrutar de fiestas y piscinas, y para ello habrá que sacrificarse este verano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El presidente de la Mancomunidad Zona Centro explica la decisión de no abrir las piscinas ni celebrar fiestas patronales

El presidente de la Mancomunidad Zona Centro explica la decisión de no abrir las piscinas ni celebrar fiestas patronales