Borrar
PUBLIRREPORTAJE

El Presupuesto de la Diputación de Cáceres para el 2020 aumenta un 4,86% y supera los 137 millones

El presidente en funciones destaca que el 65% de los presupuestos va destinado a inversiones en los municipios «para fijar población y dinamizar el tejido social y empresarial del medio rural»

Martes, 26 de noviembre 2019, 10:27

El presupuesto de la Diputación Provincial sigue al alza. Por cuarto año, las cuentas volverán a ser expansivas. Si en el último ejercicio crecieron hasta los 131 millones, en 2020 llegarán a los 137.460.000 euros. Supone un incremento cercano al 5 por ciento. El presidente en funciones, Carlos Carlos Rodríguez, en la presentación de las cuentas, dio tres detalles que demuestran la solvencia económica de la institución: su deuda bancaria está a cero, el nivel de ejecución presupuestaria es del 75 por ciento y el pago medio a proveedores es de 14 días.

El presupuesto provincial se estructura en cinco grandes ejes de actuación: igualdad, lucha contra el despoblamiento, medio ambiente, servicios sociales e infraestructuras y empleo. «El 65 por ciento del total se destinará a políticas dirigidas a los pueblos», reseña Carlos Carlos.

Entre las dotaciones previstas para 2020 están los nuevos parques de bomberos de Jarandilla, Guadalupe y Trujillo con un millón de euros. Una novedad es que se reservan 250.000 más para ayudas a la natalidad en pueblos de menos de mil habitantes, con el objetivo de incentivar la economía local mediante la adquisición de productos o servicios en negocios locales.

A su vez, se recupera el antiguo consorcio medioambiental. Pasa a llamarse consorcio de Aguas de la Provincia MasMedio y abordará el ciclo integral del agua y el tratamiento de residuos. La partida es de 1,3 millones. La gestión de instalaciones depuradoras llegará a 24 municipios con una encomienda de gestión a Tragsa por 350.000 euros. Hasta 2027 se plantea la puesta en funcionamiento de 97 estaciones con un coste de unos 70 millones.

Plan de carreteras

El plan de carreteras y la construcción de dos campos de fútbol fruto del pacto de presupuestos de 2019 con Ciudadanos tendrán recorrido en el nuevo ejercicio a través del remanente, anunció el presidente en funciones. Los dos campos se cuantifican en 400.000 euros. También se hará es un estudio sobre el impacto del toro de lidia en la provincia.

Carlos Carlos Rodríguez también aludió al futuro del edificio del antiguo hospital provincial. Abogó por que se llegue a un acuerdo con Ayuntamiento y Junta de Extremadura antes de definir el uso que se dé al inmueble. Podrá ser público o privado, resume. «Aún no está libre al completo. La totalidad del edificio no ha pasado a la Diputación, por lo que no nos vamos a precipitar», aclara. Se ha encargado un estudio técnico al área de Infraestructuras para conocer la situación estructural del bloque y cómo se aborda su mantenimiento.

En el presupuesto de 2020 se observa un descenso de la partida reservada al área de Hacienda de más de 11 millones. Ello se debe a que la gestión del Sepei (14 millones) pasa a Personal. Precisamente, el capítulo 1 de gastos de personal se incrementa en casi seis millones. Fueron 42,4 millones en 2019 y ahora se cuantifican en 48,3. 35 de cada 100 euros de la casa son para pagar a los trabajadores. El capitulo 6, de inversiones reales, cae de 39,7 millones a 28,06. Entre las partidas más llamativas están 600.000 euros que se destinarán a un programa de electrolineras en la provincia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Presupuesto de la Diputación de Cáceres para el 2020 aumenta un 4,86% y supera los 137 millones

El Presupuesto de la Diputación de Cáceres para el 2020 aumenta un 4,86% y supera los 137 millones