El primer día de mercadillo en Miajadas pone rumbo a la nueva normalidad
Economía y Sociedad ·
Los operarios del Ayuntamiento han llevado a cabo trabajos de desinfección en la zona durante el día de ayer y han vuelto a hacerlo hoy tras marcharse los comerciantes, aunque los vecinos aún se muestran un poco reticentes, ya que necesitan acostumbrarse poco a pocoHan pasado tres meses desde la última vez que los puestos del mercadillo de Miajadas recibieron a sus clientes, y hoy, por fin, han reiniciado su actividad respetando dos metros de distancia entre un puesto y otro y obedeciendo la obligatoriedad del uso de mascarilla, aunque los vecinos aún se muestran un poco reticentes.
Como ha expresado el alcalde, Antonio Díaz, aún hay que ir acostumbrándose a la 'nueva normalidad': «Hemos sido prudentes, incluso podría haberse abierto en la Fase 2, pero hemos preferido esperar, y eso nos ha permitido reanudar la actividad con mayor aforo». Y añade: «Es un día importante para los empresarios que trabajan en la venta ambulante, queremos que la gente salga lo justo y necesario, pero si sale a comprar también está bien ayudar a los empresarios locales y a los vendedores ambulantes que vienen a nuestra localidad».
Esta semana sólo probarán con el mercadillo del miércoles y, dependiendo de cómo se desarrolle, se valorará si la próxima semana se abre también el sábado. Los operarios del Ayuntamiento han llevado a cabo trabajos de desinfección en la zona durante el día de ayer y han vuelto a hacerlo hoy tras marcharse los comerciantes.
'Nueva normalidad'
El edil miajadeño señala que queda por delante un verano en el que hay que adaptarse a una 'nueva normalidad' diferente a la que se conocía, de ahí su nombre, y espera que después de este verano se llegue a septiembre con una normalidad más cerca de la antigua que de esta situación rara de 'nueva normalidad'. De esta forma, esperan que los niños puedan empezar el colegio con toda seguridad, y los padres puedan compatibilizar las clases con el trabajo. Antes los abuelos eran quienes cuidaban de los nietos, pero ahora se está protegiendo especialmente a las personas mayores.
Por otra parte, los parques infantiles aún siguen cerrados, hasta garantizar que se puedan abrir con todas las garantías de seguridad: «Cuando se pueda hacer, analizaremos cómo, debemos tener garantías de poder desinfectarlo bien y que no haya riesgos», ha explicado el edil miajadeño, que afirma que prefiere que le acusen de ser excesivamente prudente que de precipitarse y correr riesgos: «Hay que recordar a los vecinos, ocho han fallecido, ha habido 35 vecinos contagiados, en los pueblos vemos muy de cerca estos casos, y recordamos que veíamos a diario a esas personas que ya no están porque se los ha llevado este virus. Una de las residencias de mayores ha pasado muy malos momentos, y no queremos que se repitan».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.