Programa del Día de la Mujer en Miajadas: 'Somos las nietas de todas las brujas que no pudisteis quemar'
DÍA DE LA MUJER ·
La localidad y sus pedanías conmemoran el 8-M con actividades que comienzan el 5 de marzoDÍA DE LA MUJER ·
La localidad y sus pedanías conmemoran el 8-M con actividades que comienzan el 5 de marzoCon motivo del 8M, Día de la Mujer, hoy miércoles 5 de marzo comienzan en Miajadas y pedanías las actividades en honor a esta efeméride, que este año se celebra bajo el lema 'Somos las nietas de todas las brujas que no pudisteis quemar'.
El VII Concurso de fotografía 'Miradas de mujer' se ha convertido en una tradición de esta efeméride. Tiene la finalidad de promocionar la creación artística de los participantes de Miajadas, Alonso de Ojeda y Casar de Miajadas, así como la participación y visibilidad de su implicación y compromiso social con la igualdad de la mujer.
El primer premio está valorado en 155 euros, el segundo será retribuido con 135 euros y el tercero con 95 euros. Las votaciones las realizarán representantes de las diferentes asociaciones de mujeres que existen en la localidad, atendiendo a criterios de originalidad, creatividad y riqueza simbólica. Los premios se entregarán el 7 de marzo en el Complejo Cultural 'Palacio Obispo Solís', y las obras serán expuestas en la localidad.
También hoy miércoles 5 de marzo se celebrará el taller 'El número de la mujer' de 16.30 a 20.30 horas en la ludoteca, previa inscripción online. Además, el club de 'Entrelíneas' ha seleccionado como lectura 'La hija de la amante' de A.M. Homes.
Mañana jueves 6 de marzo tendrá lugar el taller 'Educando por la igualdad', de 12.00 a 14.00 horas, a cargo de María Ángeles Mejías García-Hierro, en el instituto 'Gonzalo Torrente Ballester'. Por la tarde, de 16.30 horas a 20.30 horas, la ludoteca acogerá el taller 'Las mujeres de mi vida', mientras que en el Palacio Obispo Solís se realizará un taller de risoterapia de 17 a 18.30 horas, a cargo de Inés Payasa.
Publicidad
El viernes 7 de marzo continúan los talleres. Por la mañana, de 10 a 14 horas, volverá a realizarse el taller 'Educando por la igualdad', en esta ocasión en el colegio Sagrado Corazón de Jesús y María Inmaculada. Posteriormente, a las 13.00 horas, tendrá lugar el acto de entrega de premios del concurso de fotografía en la sala de conferencias del Palacio Obispo Solís.
Por la tarde, de 16.30 a 20.30 horas, la organización llevará a cabo el taller 'Flores para una flor' en la ludoteca. A las 18.00 horas tendrá lugar la presentación del 'Mural feminista por la igualdad', realizado por el artista Burgos. A continuación, comenzará en el Espacio para la Creación Joven el encuentro entre jóvenes 'Más allá de los límites, mujeres que inspiran', con la colaboración del 'Proyecto Ominira'.
Publicidad
El mismo viernes 7 de marzo, a las 21.00 horas, tendrá lugar el monólogo 'No sólo duelen los golpes', en la casa de la cultura. La venta de entradas se realizará en la casa de la cultura del 26 de febrero al 5 de marzo en el complejo cultural Palacio Obispo Solís. El espectáculo teatral 'No solo duelen los golpes', narra la vivencia personal de la actriz, comunicadora y activista feminista Pamela Palenciano en su primera relación de noviazgo. Una relación que se tornó violenta con el paso de los seis años que duró. Este monólogo -autobiográfico- conecta al público con la historia universal de las violencias machistas y la construcción de estereotipos que genera la desigualdad que permite ejercer la violencia sobre otra persona, en todos sus niveles. Partiendo de sí misma, de su propia experiencia, y a través del humor ácido, de la ironía, del drama e interactuando con el público, Pamela consigue tocar la vida personal y generar consciencia y preguntas.
De forma paralela a las actividades, del 3 al 7 de marzo, la primera planta del palacio acogerá la exposición fotográfica 'La mujer y la ciencia', abierta al público en horario de 9 a 13.30 horas y de 18 a 20 horas.
Publicidad
Ya el sábado 8 de marzo, Día de la mujer, se llevará a cabo la 'X Marcha popular de la mujer'. A las 10 horas comenzará la concentración en la plaza de España, a cargo de los dinamizadores deportivos de la Mancomunidad de Municipios Zona Centro. La marcha saldrá a las 11 horas de la Plaza de España y continuará por la calle Real, avenida Cruz de los Pajares hasta el hotel Triana, para dar la vuelta en la avenida García Siñeriz, por la calle Pozo Hondo y avenida Trujillo, hasta llegar de nuevo a la plaza de España.
Las inscripciones y retiradas del 'Kit de la Mujer' podrán realizarse del 3 al 7 de marzo en el Palacio Obispo Solís en horario de mañana de 10.30 horas a 13.30 horas o en horario de tarde de 17 a 19 horas. Hay dos modalidades a elegir: el kit Frida Kahlo (camiseta, pulsera y espejo con un donativo de 3 euros) o el kit Dulce Chacón (camiseta, pulsera, espejo y neceser con un donativo de 5 euros). También se podrá adquirir el dorsal junto con el Kit el mismo día de la marcha en la plaza de España. La recaudación irá a favor de las asociaciones de Mujeres de Miajadas).
Publicidad
La concejala de la Mujer e Igualdad, Laura Masa, hará el saluda, acompañada por Maruja, representante de la Asociación de Bolillos, quien realizará la lectura del manifiesto por el Día de la mujer. A las 12.00 horas, tras la marcha, habrá una masterclass de Zumba en la plaza.
Por la noche, a las 21.00 horas, se representará en la casa de la cultura la obra de teatro 'El murciélago de Wuhan', un espectáculo que funde flamenco y teatro, interpretado por la bailaora y coreógrafa extremeña Fuensanta Blanco. La historia se sitúa en el 12 de marzo de 2020: «Cierran todos los teatros de Madrid y una mujer ve truncado el sueño de bailar con su artista favorita en la Gran Vía, la pandemia del Covid 19 lo ha quebrado. Allí, sin trabajo, confinada y sola vivirá un revelador encuentro con un ser de otro mundo que le servirá para realizar un viaje iniciático que la transformará para siempre».
Noticia Patrocinada
'El Murciélago de Wuhan' es el viaje de una mujer creadora que sueña ser para otros y descubre que debe ser para ella. Es el luminoso y revelador vuelo de una bailaora que explora su alma humana para transformarse. Es la metamorfosis identitaria de la creación, de la expresión, de la naturaleza y del amor. A través del relato estético expuesto por el flamenco y el teatro, este trabajo pretende abordar un tema capital del siglo XXI: La supervivencia del ser a través del arte ante la necesidad de encontrarse, de descubrirse, de ser. Es un homenaje al mundo, a todos los que vivieron esa pandemia, a los que están y a los que fallecieron. Es una reivindicación del arte vivo como medio de salvación, de expresión. Y ella lo baila, lo canta, lo habla. Porque ella es el arte que salvó a la sociedad de la locura, de la soledad y del aislamiento. La venta anticipada de entradas, con un precio de 3 euros, es del 3 al 7 de marzo de 10.00 horas a 14.00 horas en el complejo cultural Palacio Obispo Solís.
Además, el domingo 9 de marzo, durante la celebración de la 'Titán de los Ríos', las asociaciones de mujeres de Miajadas pondrán un stand en la avenida Trujillo. Por otra parte, el cine de fin de semana proyectará en la casa de la cultura 'Pobres criaturas'.
Publicidad
En Alonso de Ojeda, el centro joven ludoteca acogerá el 5 de marzo, de 16 a 20 horas, el taller 'El número de la mujer'. El jueves 6 de marzo, en el mismo horario, será el turno del taller 'Las mujeres de mi vida', y el viernes día 7 los vecinos de la pedanía disfrutarán del taller 'Flores para una flor', en el mismo horario y lugar. A las 20 horas del viernes Inés Payasa llevará hasta Alonso de Ojeda su taller de risoterapia. Ya el sábado 8 de marzo, Día de la mujer, se repartirán lazos conmemorativos en la plaza de España de Alonso de Ojeda a las 17 horas y se procederá a la lectura del manifiesto institucional, a cargo del alcalde pedáneo, Miguel Ángel Hoyas Maldonado. A continuación, recorrerán las calles del pueblo y tras finalizar todos los asistentes podrán degustar café con dulces.
En Casar de Miajadas se llevarán a cabo estos mismos talleres que en su pedanía vecina, también en su centro joven ludoteca, coincidiendo los días y horarios. A excepción del taller de risoterapia, a cargo de Inés Payasa, que será el viernes 7 de marzo a las 17 horas, para que la responsable pueda realizar su trabajo con holgura. Ya el sábado 8 de marzo, Día Internacional de la mujer, los casareños también procederán al reparto de lazos conmemorativos en la plaza de su localidad, a las 17 horas. La lectura del manifiesto correrá a cargo de la alcaldesa pedánea, Isabel Mera. A las 18 horas se ofrecerá un café con dulces a los asistentes en el centro social.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.