Borrar
Los mayores disfrutaron de un rato de lectura en el Día del libro SMP
La residencia San Martín de Porres quiere construir la 'Biblioteca del mayor'

La residencia San Martín de Porres quiere construir la 'Biblioteca del mayor'

cultura ·

Quien lo desee puede donar algún libro para este proyecto destinado a crear un espacio literario donde, además de disfrutar de la lectura, los mayores puedan sentir el cariño y generosidad de las personas

Lunes, 26 de octubre 2020

La residencia San Martín de Porres quiere montar la 'Biblioteca del mayor' para que sus residentes puedan disfrutar del placer de la lectura en su día a día.

Con motivo del Día de la Biblioteca, celebrado el pasado sábado, la residencia miajadeña ha iniciado un proyecto en el que todo el que quiera puede colaborar donando libros que consideren interesantes para los mayores, ya sea clásicos de la literatura, libros ilustrados, libros con letra grande, obras hablen de los mayores, ejemplares con fotos atractivas que sean bonitas de contemplar, libros sobre Extremadura, sobre tradiciones,…

Pueden entregarlos en la residencia o enviarlo por correo, y los trabajadores se encargarán de clasificarlos y de preparar el espacio para la 'Biblioteca del mayor' en un lugar agradable y al que tengan acceso los residentes.

Al mismo tiempo, piden a quien colabore que personalice su libro poniendo su nombre y, si quiere, añadir una ficha donde cuente por qué le ha gustado o porque ha querido donarlo. De este modo podrán construir un espacio literario donde, además de disfrutar de la lectura, los mayores sentirán el cariño y generosidad de las personas.

Desde la Dirección del centro señalan que en estos tiempos en los que las circunstancias obligan a estar más tiempo en casa sin poder salir, quieren poner a disposición de los mayores que viven en San Martín libros que puedan alimentar su espíritu, que llenen sus ratos con los relatos, las historias y las ilustraciones: «Es sabido que los libros nos hacen vivir aventuras, viajar a lugares desconocidos, soñar con lo imposible, emocionarnos con las historias de los personajes… se dice que la literatura es una cura para la soledad y el libro se convierte en una agradable compañía».

La lectura es una fuente infinita de beneficios:

  • Empatía: la lectura ayuda a mejorar habilidades sociales y se incrementa la capacidad humana para ponerse en la piel del otro y poder sentir mayor comprensión por los demás.

  • Bienestar: leer reduce el nivel de cortisol y se crea una gran sensación de bienestar. Una buena historia ayuda a relajarse y permite enfrentarse a los problemas con más tranquilidad.

  • Conciliador del sueño: leer al menos unas páginas sume en un estado de relax que los músculos se destensan y el cerebro queda libre de tensiones y estrés.

  • Concentración y atención: ejercitar la mente mediante la lectura favorece la concentración, la capacidad de observación y de atención.

Y es que no hay mejor regalo que un buen libro. La capacidad casi mágica que tiene de evadir al lector y transportarle a otro lugar, a otra época e incluso a otro mundo. Algo muy necesario en estos momentos es saber desconectar de toda esta situación durante un rato, del aislamiento y de todo lo que le rodea. Porque la libertad que puede dar un libro no la puede ofrecer nada más.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La residencia San Martín de Porres quiere construir la 'Biblioteca del mayor'