
Susana Sanz deja la Dirección de San Martín de Porres
sociedad ·
Aunque continúa trabajando en el centro con otras funciones, ha escrito una carta abierta para agradecer la confianza depositada en ella durante los últimos quince añossociedad ·
Aunque continúa trabajando en el centro con otras funciones, ha escrito una carta abierta para agradecer la confianza depositada en ella durante los últimos quince añosSusana Sanz, quien ha sido directora de la residencia de mayores San Martín de Porres los últimos quince años, ha tenido que dejar su puesto en el centro.
Desde que el pasado mes de octubre entró en vigor el nuevo Reglamento de Régimen interno, aprobado por la Junta Directiva, le pidieron renunciar a sus funciones en la misma fecha. Por ello, ha decidido escribir una carta abierta para despedirse como directora, ya que no tendrá oportunidad de hacerlo en persona.
«Desde el 2005, en que la Junta Directiva de entonces presidida por Agustín Cornejo confió en mí para asumir la dirección de la residencia, he procurado ser fiel a la Misión de este proyecto de la comunidad cristiana de Miajadas: cuidar de las personas mayores, especialmente los más vulnerables con criterios de calidad, calidez y humanidad, y hacerlo con profesionales capacitados, comprometidos y motivados para ser un referente de buen trato a los mayores. Con actitud de buen hacer y buen trato y siempre inspirados en los valores de responsabilidad, servicio, solidaridad, alegría, calidad, humanidad, libertad.
Cuando se cierra una etapa es momento de hacer memoria, por eso quiero recordar con vosotros algunos de los logros que hemos conseguido a lo largo de estos años. Logros que han sido posibles gracias a la confianza que en mí pusieron los miembros de la Junta Directiva y al compromiso y el buen hacer de los estupendos profesionales con los que he tenido la suerte de trabajar.
2020 Superación de la primera fase de alarma por Covid19 sin consecuencias de gravedad, incluso habiendo tenido un caso positivo en un residente y en unos momentos de gran incertidumbre, sin normativas claras y sin medios de protección.
2020 Elaboración de un Plan de Contingencia y de Desescalada que están demostrando ser eficaces para proteger a los residentes y los trabajadores de la Pandemia por Covid19.
2020 haber conseguido mantener durante 12 años el mismo equipo de enfermería, algo muy difícil en este sector, que ha permitido ofrecer un servicio de alta calidad y de seguridad sanitaria.
2020 Consolidación un complemento de financiación creciente a través de las subvenciones que de manera ininterrumpida venimos teniendo por parte de las administraciones y otras entidades desde 2005, y que en los últimos dos años se ha visto incrementada de manera importante.
2020 Organización de unas planillas de trabajo eficaces que mejoran el descanso de los trabajadores y optimizan las sustituciones, abaratando los costes salariales.
2020 Consolidación de un equipo de profesionales con estabilidad laboral y altamente cualificados gracias a los planes de formación. Equipo que hemos ido formando y capacitando desde 2005.
2020 Consolidar el Proyecto 'Voluntarios jóvenes', que desde 2009 ha permitido que 300 jóvenes de 15 años participen en el proyecto de San Martín.
2019 Consolidación de un modelo de organización fundamentado en el Trabajo en Equipo. Todos los departamentos están coordinados, todo funciona bien porque cada uno funciona bien, todos saben lo que deben hacer y todos son conscientes que «el todo depende de cada uno». El trabajo en equipo hace posible un cuidado integral a los mayores, desde un abordaje interdisciplinar y de atención personalizada.
2019 Premio nacional de Lares a nuestro Modelo de Intervención «Me importas tú», reconociendo y valorando una forma de cuidar a los mayores pero también a las familias, trabajadores, voluntarios…
2018 Elaboración de un Menú propio, adaptado nutricionalmente a las necesidades de los mayores, con 4 propuestas: Basal, Diabético, Triturado y dieta blanda. Con el menú se elaboró también el libro de recetas que, además del desglose nutricional, presenta los ingredientes necesarios y las instrucciones de elaboración.
2017 Diseño e implantación en cocina de un sistema de trazabilidad propio, sencillo y eficaz, adaptado a las exigentes normas sanitarias y por el que nos felicitaron los responsables de salud.
2017 Elaboración de un Plan de Voluntariado. Consolidación del voluntariado con más de 30 personas que colaboran de manera habitual en las actividades y proyectos.
2014 Premio nacional Zaldivar reconociendo nuestras buenas prácticas en Prevención de Riesgos Laborales para mejorar las condiciones laborales.
2013 Elaboración de un Manual de Prevención de Riesgos Laborales propio donde se estudian los riesgos de cada puesto de trabajo y se proponen las recomendaciones para evitar riesgos.
2013 Creación de página web y perfil de redes sociales: Facebook, twitter e Instagram dando visibilidad a la vida de la residencia hacia las familias y vecinos así como financiadores e administración
2011 Obtención de la Acreditación del SEPAD para la residencia y el centro de Día para poder atender a los beneficiarios de ayudas de dependencia.
2011 Elaboración e implantación de un Plan Estratégico, en el que participaron todos los implicados en la residencia: junta directiva, trabajadores, voluntarios, mayores, familias, colaborado- res… Este proyecto supuso una reflexión sobre nuestra historia, identidad, valores, misión… Y a partir de ahí decidir hacia dónde ir, qué retos plantear, que aspiramos conseguir, definir nuestras líneas estratégicas para el futuro, a corto, medio y largo plazo.
2010 Implantación de los Planes de Atención Individualizada para los residentes, que asegura una atención personalizada. Desde 2018 participa el propio residente.
2010 Sobreseimiento de la acusación de delito criminal por la muerte accidental de una residente, quedando demostrado que se actuó correctamente.
2010 homenaje a las Hermanas Carmelitas por su trayectoria de servicio dedicada a los mayores en San Martín de Porres
2009 Implantación de un sistema de Calidad ISO-9001 que ha supuesto una mejora importante y constante en los servicios que ofrecemos.
2009 mejoras en los servicios a los mayores con la incorporación de Fisioterapeuta y de Musico- terapeuta.
2007 implantación de un trabajo por Departamentos con supervisoras, que a lo largo de estos 15 años ha demostrado una gran eficacia y un modelo en la práctica de dirección colegiada.
2007 definición de protocolos propios de actuación y de organización de las tareas para optimizar y facilitar el trabajo.
2006 mejoras en la atención a los mayores con la incorporación de un Terapeuta Ocupacional.
2005 Diseño de una matriz propia de cuadrantes de trabajo y organización de las planillas de los trabajadores
2005 Creación de la imagen corporativa (logotipo).
Pero lo realmente importante no es lo que hemos hecho, sino cómo lo hicimos y esto es lo que nos diferencia de otros centros residenciales. Durante estos 15 años he trabajado con tres principios: Participación, Comunicación y Formación. Para contar con los mejores profesionales los hemos ofrecido numerosas formaciones cada año. Para permitir la participación de los grupos de interés (mayores, familias, trabajadores, voluntarios,…) hemos ofrecido canales como encuentros, reuniones, convivencias, buzón de sugerencias, encuestas, asambleas,… Y en cuanto a la Comunicación, pusimos en marcha la página web, el perfil de Facebook, Instagram y twitter, además de los grupos de WhatsApp, los carteles y notas informativas, los comunicados de prensa,…
Desde mi responsabilidad de directora me he inspirado en la atención centrada en la persona, un modelo que busca y prioriza la calidad de vida de las personas mayores que precisan cuidados, así como su empoderamiento. Partiendo de sus necesidades, pero sobre todo, garantizando sus derechos y respetando sus preferencias y sus deseos en la atención y en la vida cotidiana. Siempre he combatido el trato paternalista y asistencialista de las personas mayores, porque este enfoque tradicional lleva a infantilizar a las personas mayores, y en consecuencia, a decidir por ellas mermando sus derechos más básicos.
Como ya dije al principio, se cierra una etapa y también es tiempo de dar las gracias. Yo tengo mucho que agradecer.
A las personas mayores, los residentes, pues ellos me han enseñado que la vejez es una etapa llena de posibilidades, proyectos, sabiduría, fragilidad y a la vez resiliencia,… Gracias por sus gestos cotidianos de cariño y afecto, dejándome formar parte de su familia más cercana.
A las familias, que nos confiaron a sus seres más queridos y más frágiles y nos enseñaron lo importante de nuestra misión como cuidadores. Gracias por ser exigentes, porque eso nos ha ayudado a ser mejores profesionales.
A los voluntarios y voluntarias, de los que he aprendido que se recibe más de lo que se da y que ayudar y ser generosas nos hace mejores personas.
A las hermanas Carmelitas, de ellas aprendí a estar atenta a los mayores, a escucharles, a tenerles en cuenta y encontrar en ellos el rostro de Dios.
A Lares, que siempre ha sido un lugar de encuentro estimulante y motivador, una inspiración, un apoyo y un aliciente para buscar la mejora continua.
A mis compañeros, los cuidadores y cuidadoras, limpiadoras, cocineras…, que me han enseñado a ser cuidadosa y descubrir el valor de los gestos y los detalles que hacen la vida más agradable a los demás.
Al equipo de enfermería, Ana, Paco, Mª Ángeles, que me enseñaron que estar sano no significa 'no estar enfermo', sino que la salud es un estado de bienestar físico, mental y social. El trabajo sanitario desde esta perspectiva es mucho más interesante y liberador.
A Oliver, Manu, Sheila, María, Piedad, los profesionales de las terapias que buscan sanar y ofrecer una vida mejor a los que necesitan ser curados y cuidados.
A mis compañeras supervisoras Ana y Eva, que han sido mucho más que compañeras con quien he compartido la responsabilidad de hacer que todo funcione bien y que todos estuvieran bien cuidados (mayores, familias, trabajadores,…). Junto a ellas he disfrutado de mi trabajo, he crecido profesionalmente, he aprendido de los errores, he encontrado inspiración para soñar y hacer posible lo que en San Martín hemos logrado.
A Agustín Cornejo, que confió en mí, incluso cuando yo no estaba segura. Con él aprendí lo importante que es cuidar de los que cuidan, y a no perder la alegría. Él me enseñó a confiar en que Dios es bueno y siempre cuida de nosotros.
A tod@s ell@s MUCHAS GRACIAS. Y a ti, a vosotr@s Gracias por dedicarme este tiempo.
Yo continúo trabajando en este proyecto, ahora con otras funciones pero con el mismo espíritu y los mismos principios. Todo va a salir bien».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.