Tupío se hace con uno de los premios en Salsa

El restaurante miajadeño ha conseguido el premio del jurado a Mejor Apertura

Redacción

Miajadas

Jueves, 13 de noviembre 2025, 17:48

Un año más, el Diario HOY, por quinto año consecutivo, ha puesto en marcha sus premios En Salsa, los galardones a la gastronomía extremeña que tienen como objetivo apoyar y reconocer el trabajo y el esfuerzo que realizan los profesionales de este sector.

Tras llevarse a cabo las votaciones y valoraciones de restaurantes que optaban a los diferentes premios este año, el pasado 10 de noviembre artistas de primer nivel recibieron en Badajoz su reconocimiento gracias al eco que les da desde 2021 el suplemento de HOY En Salsa. Hubo doce premiados en total, que agradecieron a sus equipos el trabajo diario que desempeñan tanto en los fogones como en las salas. Se habló de reivindicar lo local y también de que los políticos quieran un poco más a la gastronomía, una profesión muy esforzada que no pasa por los mejores momentos por falta de personal.

En los premios En Salsa hay un jurado y un público que primero nominan y luego eligen dónde está cada año lo mejor de la gastronomía extremeña, de ahí que la marca En Salsa sea ya considerada, como se comentaba ayer tras la gala celebrada en el hotel Zurbarán de Badajoz, una valiosa guía para sugerir dónde están esos rincones del placer, los de siempre y los nuevos, para quienes aprecian un plato diferente.

Jurado y público

El jurado de esta quinta edición lo han compuesto José Ramón Alonso de la torre, colaborador del Diario HOY; Santiago Salamanca, crítico gastronómico; Pablo Medrano, de Oquendo, en Cáceres; Rafael Rivero, profesor del ciclo superior de cocina de la Universidad Laboral de Cáceres; Francisco Javier Refolio, director de la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura; y Manuel Llorens, jefe de cocina de El Corte Inglés.

El primer galardón fue para El Figón de Eustaquio, fundado en 1947 como negocio familiar y donde Guadalupe Blanco, propietaria actual, elogió a su equipo. Vega Serrano, jefa de sala de Nardi, en Hervás, habló de la pasión y dedicación «para ofrecer la mejor experiencia». Javier García, de Lugaris en Badajoz, recogió otro galardón a la cocina tradicional y su chef incidió en que él «apuesta por la gastronomía extremeña y el producto extremeño». Mercedes Rincón, chef, y Josemi Martínez, propietario de Macarraca, en Villanueva de la Serena, también fueron premiados. Ella defendió el recetario popular extremeño y el empresario elogió a la gente joven que está apostando por la cocina.

Publicidad

Una categoría nueva en esta quinta edición de los premios es el mejor servicio de sala. Según el jurado, Atrio, en Cáceres y con tres estrellas Michelin, ha llevado a Extremadura a lo más alto, tanto en cocina como en sala. El director de HOY, José Orantos, entregó este premio a José Polo, uno de los socios, ya que su compañero Toño Pérez estaba en Praga. Polo afirmó: «Siempre digo que en España se empieza de cero y en Extremadura de menos diez , así que hay que dar estas palmaditas en la espalda que nos sientan tan bien», señaló en referencia a estos galardones. En esta categoría el público eligió Versátil, la otra estrella Michelin de la región, esta en Zarza de Granadilla. Los hermanos Hernández Talaván recogieron anoche el premio. En primer lugar habló José en nombre de los tres. «Que vivan los pueblos», proclamó.

En las categorías dedicadas a restaurantes creativos, La Fabiola, en Cáceres, fue uno de los premiados. Lo recogieron Juan Santiesteban y David Domínguez, jefes de sala y cocina respectivamente. En esta categoría Xo Do, en Plasencia, se llevó el premio del público. Marcia Yanina y Sergio Pescador, propietarios, subieron al estrado. También fueron premiados Acebuche por el jurado, al frente del cual están Javier Gabisse y Carmen Peláez; y por parte del público Old School Food, con Marcos López y Jara Jiménez al frente.

Publicidad

Las aperturas suelen ser un galardón muy codiciado, ya que sirven para despegar. El jurado eligió Tupío, en Miajadas; y Miguel Manzano, su director general, recogió el premio; mientras que el público eligió Metamorfosis, en Valdencín. Pablo Miguel, jefe de cocina y Samuel Martín, de sala, declararon que hay que poner en valor lo rural. Su local era el típico bar del pueblo y lo han dotado de otros servicios, ya que, además de una cocina sublime, incluye un local de conciertos y otras ideas que desvelaran en breve.

La gala la presentó Carmen Aguilar y estuvo patrocinada por Caja Rural de Extremadura, Cruzcampo, Apis, Diputación de Cáceres, Philips Morris y Bodegas López Morenas. Entre los asistentes al acto estaba Miguel Ángel Morales, presidente de la Diputación de Cáceres. Uno de los momentos más emotivos tuvo lugar al inicio, cuando se concedió la Mención Especial Cruzcampo, que recayó en Eloy Guerrero y María Dolores Cano, al frente de Complejo Alcántara desde hace 37 años. José Carballo les entregó este galardón y dedicó unas hermosas palabras a este empresario al que considera un «hermano».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad