Unidas por Miajadas recordó en rueda de prensa sus 17 mociones presentadas durante 2020
política ·
De las mociones del partido, 13 fueron aprobadas y 4 rechazadasredacción hoy miajadas
Sábado, 19 de junio 2021, 20:05
Unidas por Miajadas recordó en rueda de prensa sus 17 mociones presentadas durante 2020, explicando así su labor institucional.
Tras hacer balance del difícil año vivido a causa de la Covid-19 y dar su pésame a los familiares de las personas fallecidos y su ánimo a las personas que están padeciendo la enfermedad, el partido miajadeño recordó las 13 mociones aprobadas y 4 rechazadas en pleno.
En el primer pleno ordinario del 6 de febrero de 2020 presentaron una moción para unos precios justos para el campo, que fue aprobada, y otra moción rechazada en la que solicitaban un Servicio de Ayuda a Domicilio de la Ley de Dependencia.
El 5 de marzo presentaron la propuesta, moción, para instar a la Junta a crear la figura del Personero del Común, figura que está recogida en el Estatuto de Autonomía, que fue aprobada, y otras dos que fueron rechazadas: una solicitando la recuperación y mejora de espacios verdes e infantiles, y otra contra la exclusión social y para la erradicación de la pobreza.
Movilidad peatonal y educación pública
En el pleno del mes de julio fueron aprobadas las mociones de UPM referidas a suspender los recortes en educación y la suspensión de las reglas fiscales.
El 3 de septiembre, presentaron dos mociones, ambas aprobadas,para la regulación de vehículos de movilidad personal, y otra en defensa de la educación pública.
En el mes de octubre presentamos tres, todas aprobadas: para la distribución gratuita de mascarillas, para la acogida de personas refugiadas, y otra en contra de la trata de seres humanos y contra la prostitución.
El 5 de noviembre también obtuvieron la aprobación de dos mociones donde pedían la inclusión en la Red de Entidades Locales para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030, y otra contra la violencia hacia las mujeres.
Por último, en el mes de diciembre presentaron tres, entre las que se aprobó la que pedía evitar la proliferación de las casas de apuestas, y otra en apoyo al pueblo saharaui. Fue rechazada la denominada 'La cultura sí es segura'.
71 preguntas
En cuanto a las preguntas y ruegos, han presentado 71 preguntas y 11 ruegos.
Desde el partido explican que en el año pasado tuvieron algunas reuniones con el alcalde y el primer teniente de alcalde para informarse sobre lo que se estaba haciendo desde el Ayuntamiento y ofrecerles propuestas y apoyo en el momento de pandemia.
Además, a últimos de año se personaron en el domicilio de una familia para interesarse por su situación tras ser informados desde Unidas por Extremadura que estaban a punto de ser desahuciados.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.