La Unión Extremadura denuncia que las ayudas para la agricultura no son las prometidas
agricultura ·
Afirman que la ayuda para fruticulores que en febrero iba a ser de 10 millones para el 2020, se ha quedado en 0 euros para este año, 1 millón para 2021 y 4 millones para 2022
La Unión Extremadura denuncia que las ayudas que recibirán los agricultores de la región en los próximos dos años no serán las prometidas el pasado mes de febrero.
Remontándose a las conocidas movilizaciones de los agricultores, en las que reivindicaron que no entendían por qué los fruticultores catalanes tenían una ayuda de 5.000 euros por hectárea de frutal arrancado y en cambio en Extremadura no tenían ayuda alguna, explican que el Presidente de la Junta de Extremadura se comprometió entonces a aprobar una serie de ayudas para la mejora y modernización del sector frutal en la comunidad.
Sin embargo, tras la publicación en el DOE de esta resolución, encuentran que las ayudas no serán de 10 millones finalmente, sino de 1 millón para el año 2021 y 4 millones para el 2022: «O sea que en la cuantía hemos pasado de los 10 millones para el 2020 a 0 euros en el 2020 y 5 millones en los próximos dos años».
Asimismo, el sindicato denuncia que esta no es una ayuda similar a la que han recibido los productores de fruta de Cataluña: «Esta no es la ayuda prometida por el Presidente, esto es un parche para nuevas inversiones que tal como se están comportando los precios y la problemática en los mercados internacionales no va a tener apenas repercusión entre los productores». Y añaden: «Seguimos denunciando la discriminación de los productores de fruta extremeños en comparación con las ayudas que reciben los productores de otras comunidades, y seguimos denunciando el engaño de la Administración regional a los productores».
Defienden que, con una ayuda por un importe del 40% a la que tiene derecho la mayor parte de los productores y a la que hay que reducir el impacto del 21 % de IVA, se queda en apenas el 19 % del importe de la inversión. Y ponen como ejemplo el precio de 0,20 euros el kg de ciruelas, donde queda patente que la medida va a tener poco éxito.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.