La Universidad Popular pone en marcha talleres literarios y actividades teatrales hasta final de año
Cultura ·
Desde el pasado mes de junio se vienen desarrollando diversas actividades dentro del programa cultural de AupexUn total de 74 universidades populares, entre la que se encuentra la de Miajadas, participarán en algunos de los programas culturales de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) en 2019, entre los que destaca cine de verano, conciertos didácticos, talleres literarios y actividades relacionadas con el teatro.
La secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas, acompañada por la responsable del área de Cultura de Aupex, Marta del Pozo, ha presentado la «extensa» e «intensa» programación cultural de esta asociación.
En este sentido, García Cabezas ha valorado que gracias a la implantación de las universidades populares en el territorio regional esta programación llegará a miles de extremeños, tanto a los que viven en núcleos urbanos como en los rurales.
Cabe destacar que esta programación ha dado comienzo este mes de junio, con los conciertos didácticos, y sus actividades se irán desarrollando hasta final de año con la intención de que los extremeños tengan la cultura «al alcance de su mano», como ha dicho García Cabezas.
«Con ello, la Consejería de Cultura e Igualdad y Aupex trabajan de la mano para hacer de nuestros pueblos unos lugares activos, con recursos para el enriquecimiento cultural, para el ocio, y que podemos vincular a ese empeño que desde la Junta de Extremadura tenemos en nuestra región, en que todos sus pueblos cuenten con una oferta de servicios que satisfaga las demandas de cualquier persona», ha valorado la secretaria general de Cultura.
Publicidad
En esta línea, ha confiado en que muchos ciudadanos puedan participar en cada una de las actividades que se plantean y crezca en ellos la «pequeña semilla» de la cultura.
Por su parte, la responsable del área de Cultura de Aupex, Marta del Pozo, ha agradecido la colaboración de varios departamentos de la Junta de Extremadura a la hora de poder ofrecer un programación de calidad y variada a los extremeños.
Así, como ha explicado, se ha diseñado diferentes propuestas de contenido, con algunos proyectos que atesoran una trayectoria de más de 20 años, como el programa de cine de verano.
Cine de verano
El programa de cine de verano llegará a 50 municipios extremeños de la mano de 46 universidades populares y ofrecerá paquetes de cuatro y ocho sesiones de cine comercial en pantalla grande, con gran calidad de imagen y sonido digital, entre los meses de julio y agosto.
Publicidad
Así, tendrán cabida títulos españoles, internacionales y de género infantil-juvenil, entre los que se encuentran 'Bohemian rhapsody', 'Campeones', 'Carmen y Lola', 'Con amor, Simón' y 'El malvado zorro feroz'.
Además de 'El mejor verano de mi vida', 'Lady bird', 'Los futbolísimos', 'Los increíbles 2', 'Ralph rompe Internet', 'Ready player one', ' Spiderman. Un nuevo universo' y 'Superlópez'.
Conciertos didácticos
Otra de las actividades que Aupex ha programado son los conciertos didácticos, que han comenzado este pasado 20 de junio y que tiene como objetivo acercar la música clásica a cualquier tipo de oyente, independientemente de su edad, situación social, lugar de residencia o cultura musical.
Publicidad
Este año el programa incluye tres propuestas de conciertos que son 'Clásicos para escolares', 'I love swing' y 'Clásicos del cine' y, en cuanto a los grupos, Camerata Bernáldez y Bernáldez Swing Jazz Quarter serán los encargados de los 23 conciertos programados hasta final de año.
En total, en esta edición son 20 las universidades populares que participan en el programa. Cada una de ellas acogerá uno de los conciertos, a excepción de Peraleda de la Mata, Bohonal de Ibor y Losar de la Vera, que han programado dos.
Publicidad
Talleres literarios y de formación teatral
Por otra parte, Aupex ofrece dos opciones formativas, los talleres literarios y los talleres de formación teatral 'Vive el teatro', con las que pretende facilitar el desarrollo cultural de la población a través del fomento de las capacidades creativas.
Así, el programa de talleres literarios está concebido para encauzar la creatividad de aquellas personas con inquietudes literarias que están alejadas de los ambientes literarios o que no cuentan con facilidades para su formación.
Noticia Patrocinada
También incide en el fomento de la lectura entre sus participantes debido a que los contenidos impartidos durante el taller están relacionados directamente con la lectura, análisis, comentario y conocimiento de obras y autores.
Las universidades populares que desarrollarán talleres presenciales de 20 horas serán la de Cabezuela del Valle, Llerena, Miajadas y Valdelacalzada.
Por otro lado, el taller virtual, que se imparte desde el campus de formación on-line de Aupex, tendrá una duración de 40 horas lectivas y dará comienzo en octubre, según ha informado Marta del Pozo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión