Borrar
UPA-UCE espera que la negativa de Conesa a subir los precios del tomate repercuta en su contratación

UPA-UCE espera que la negativa de Conesa a subir los precios del tomate repercuta en su contratación

agricultura ·

Mientras los agricultores tuvieron pérdidas de 16 millones de euros el pasado año, las industrias aumentaron sus beneficios en un veinticinco por ciento

Miércoles, 17 de febrero 2021, 17:57

UPA-UCE Extremadura ha denunciado públicamente el inmovilismo de la empresa de Miajadas Conesa, la mayor industria dedicada al sector del tomate, tras negarse a subir los precios a los productores, castigando a un sector golpeado por los bajos precios, que llevan congelados desde hace cuatro años.

La presentación de contratos y negociación entre agricultores e industrias, que tuvo lugar el pasado viernes 12 de febrero, quedó lejos de los 90 euros por tonelada que pedían los primeros. Las empresas del sector productor han ofrecido 80 euros, otras 78, mientras que Conesa ha sido la única que ha establecido 76, según informa el secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas.

Denuncia que, mientras los agricultores del sector tomatero tuvieron pérdidas el pasado año de 16 millones de euros, las industrias vieron incrementados sus beneficios en un 25%. En base a estos beneficios, es el precio de 90 euros por tonelada que solicitaban, y siguen solicitando a día de hoy, los agricultores.

Desde el sindicato, que ha estado trabajando en unidad de acción con la Asociación agraria de jóvenes agricultores ASAJA y con las cooperativas, defienden que esto no se puede tolerar: «Es inadmisible la actitud en esta negociación de la mayor industria tomate de la región, como es Conesa, al no querer mover ni un ápice para mejorar los precios en esta campaña. Mientras tanto, tenemos que aguantar que suban los precios en otras comunidades».

Asimismo, valora positivamente el trabajo realizado desde el sector productor ante la actitud inamovible de la industria a la hora de la contratación y el intento de pagarles lo que consideran lo mínimo posible: «Creemos que vamos en la dirección correcta aunque no hayamos conseguido el 100% de los objetivos marcados», señala Huertas.

Mercados internacionales

Desde UPA-UCE Extremadura esperan que esta problemática tenga repercusión en la contratación que llevan a cabo los productores con Conesa porque «no se puede consentir que mantengan unos precios de ruina para los productores mientras ellos ganan cada año más dinero».

Y añaden: «En estos momentos en los que el tomate transformado ha mejorado sustancialmente en los mercados internacionales, y eso repercute en una subida de precios para esta industria, no entendemos cómo se puede seguir bloqueando una mejora para los agricultores», destacan.

Además, por su parte muestran una actitud firme y contundente para lograr una mejora del sector por la vía de los precios. «Trabajaremos en base a la Ley de la Cadena para imponer las sanciones correspondientes ante la Agencia de información y control alimentarios AICA con el fin de preservar y garantizar un precio justo para los productores de tomate extremeños», defienden.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy UPA-UCE espera que la negativa de Conesa a subir los precios del tomate repercuta en su contratación