
Los usuarios del NCC desarrollan una aplicación para personas con movilidad reducida de Miajadas
Sociedad ·
Podrá descargarse de forma gratuita y supone un fuerte impulso para las personas con movilidad reducida y los comercios localesSociedad ·
Podrá descargarse de forma gratuita y supone un fuerte impulso para las personas con movilidad reducida y los comercios localesLos usuarios del Nuevo Centro del Conocimiento (NCC) de Miajadas han lanzado la Aplicación para móviles 'Aquí Sí' Miajadas, que puede descargarse de manera gratuíta a través de Play Store.
Varios usuarios de este centro de formación perteneciente al Plan de Alfabetización Tecnológica financiado por la Junta de Extremadura y gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) han elaborado esta APP en varios talleres a partir del Laboratorio Social Digital. Esta actividad se plantea como una oportunidad para avanzar en el proceso de capacitación digital de jóvenes, personas emprendedoras o aquellas que buscan nuevas oportunidades laborales. El Laboratorio incluye acciones que mejoran las competencias digitales de estos colectivos en relación con la programación, la robótica, el diseño y la impresión 3D o la filosofía del hazlo-tú-mismo o cultura maker, es decir, con la considerada como segunda ola de competencias digitales, que abren camino hacia las profesiones del siglo XXI y que contempla el Plan de Acción en Educación Digital de la Comisión Europea.
El carácter de proyecto (pionero en la región) ha surgido por la idea de uno de los participantes, Vicente Loro, con movilidad reducida, logrando con el apoyo y asesoramiento de la técnico del NCC Sandra Báez que todo un equipo se una y motive en la consecución de algo que pudiera ser una realidad. Con ellos se han implicado y han colaborado tanto el Ayuntamiento de Miajadas como la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca, así como la Plataforma Sin Barreras (Trujillo), presentes en esta presentación . Ayuntamiento y ACOMIC, que además han aportado contenidos y facilidades como fotos y lugares de establecimientos, mapa callejero sobre dónde se encuentran los aparcamientos para estas personas y la elaboración de una pegatina identificadora de aquellos lugares que sí cumplen con los requisitos de accesibilidad.
Otros de los participantes de estos talleres para el desarrollo de la App, han sido Miguel Ángel Hernández y José Luis Morillo, que afirman que «ha sido un gran aprendizaje y un logro muy práctico para el municipio y para ellos mismos, ya que les dota de conocimientos y habilidades con las TICS que pueden abrirles puertas para un futuro laboral»
Además, recalcan desde el NCC que el objetivo que se ha planteado con el lanzamiento y publicación de la App es fomentar el comercio local además de la formación de sus implicados, la autonomía y libertad para personas con dificultades de movilidad.
En la Aplicación 'Aquí Sí'aparece una guía clasificada por tipos, con fotografías de los lugares que sí permiten el acceso a personas con movilidad reducida enlazados a Google Maps (públicos de administración, ocio, deportes, cultura...), aparcamientos, y guía de establecimientos comerciales, restauración (bares, cafeterías, pubs, restaurantes…) de servicios, agencias, entidades bancarias, salud, estética, dependencia, etc.
Por su parte, Raquel Sánchez, ha agradecido el trabajo de los usuarios del Ncc por haber tenido la idea de incluir a los establecimientos de Miajadas y ha apuntado que esta herramienta pionera en la región «va a ser un escaparate que servirá a personas tanto de Miajadas como de fuera». Por parte de la asociación van a continuar colaborando y sensibilizando a los socios para que hagan esfuerzos en adaptar sus edificios y para eso,la pegatina identificativa, va a jugar un papel importante.
Antonio Díaz, alcalde de Miajadas, ha felicitado la iniciativa y valorado el objetivo de que los usuarios se formen en estas herramientas muy necesarias en el mercado laboral actual y que la App va a facilitar la autonomía de personas con discapacidad, lo que es muy importante, aunque no sea un colectivo muy numeroso. «Todas las personas tienen derecho a disfrutar y moverse con la misma libertad, y si tienen alguna dificultad, hay que facilitarles el camino», señalaba el edil del consistorio .
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.