Varios actos servirán para conmemorar en Miajadas el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

Miércoles, 12 de noviembre 2025, 19:42

El Ayuntamiento de Miajadas conmemorará el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer con una serie de actividades que se llevarán a cabo a lo largo de una semana, entre el 19 y el 25 del presente mes de noviembre.

El calendario de eventos comenzará el miércoles día 19 de noviembre con el taller 'Un espacio para compartir cómo crecer y convivir en igualdad' que será impartido por Mª Ángeles Mejías García-Hierro en el IES Gonzalo Torrente Ballester entre las 9.00 y las 14.00 horas. Este taller estará dirigido a todos los alumnos del centro escolar.

Las actividades continuarán el jueves día 20 con otro taller, 'Taller de resina', que se llevará a cabo en el Espacio para la Creación Joven de la localidad a las 21.00 horas. En esta ocasión la actividad está abierta al público, estando dirigida a los jóvenes de entre 16 y 35 años de edad. El aforo es limitado, por lo que se requiere inscripción en el propio centro.

El viernes día 21 de noviembre se celebrarán otros dos talleres. En primer lugar, en esta ocasión en el Centro Escolar Sagrado Corazón de Jesús y María Inmaculada, de 9.00 a 14.00 horas, volverá a impartirse, dirigido a los alumnos, el taller 'Un espacio para compartir cómo crecer y convivir en igualdad', también impartido por Mª Ángeles Mejías García-Hierro.

El segundo taller, en esta ocasión para todos los públicos, se impartirá en la Sala de Arcos CC 'Palacio Obispo Solís' el taller 'Violencia contra las mujeres con discapacidad: el estado de la cuestión', impartido por Mª Ángeles Acedo Rodríguez

Publicidad

A continuación, se llevará a cabo una representación teatral a cargo de los alumnos del curso 'Vive el teatro' de la Universidad Popular.

La obra que se representará será 'Juico a Helena', en el Centro Cívico (antiguo matadero', a las 21.00 horas. La entrada será gratuita y el aforo limitado. Se encuentra subvencionado por la Diputación de Cáceres, a cargo del proyecto de cultura 'Fusionarte'.

El lunes, día 24, en los centros educativos IES Gonzalo Torrente Ballester y Sagrado Corazón y María Inmaculada, se impartirá el taller 'Flashmob Centros Educativos' organizado por Marina Zambrano Jañez con la grabación de 'Visto y no visto producciones', para los cursos de ESO y bachillerato.

Publicidad

Por su parte, en esta ocasión para los menores de entre 3 y 10 años de edad, se impartirá el taller tamboril 'No violencia' en el Centro Joven Ludoteca Municipal, entre las 16.00 y las 20.00 horas, siendo preciso inscribirse online para participar.

Además, la Sala de Arcos CC Palacio Obispo Solís acogerá, entre las 18.00 y las 19.00 horas, la ponencia, dirigida a todos los públicos, 'Salud mental y violencia de género, realidad social y nuevos retos', a cargo de Virginia Herrero Cañamero, psicóloga experta en géneros.

Publicidad

Ya el día 25 de noviembre, cuando se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, habrá música de ambiente en la Plaza de España durante la mañana y decoración de lugares emblemáticos de la localidad.

A las 11.15 horas, en el Parque del Calvario, se realizará la ofrenda floral en recuerdo a todas las mujeres víctimas de violencia de género y posteriormente, el mismo lugar, se podrá disfrutar con un recital de poesía acompañado por 'Violinex'.

Publicidad

A las 12.00 horas, en la Plaza de España, se llevará a cabo el reparto de lazos y manos e inmediatamente después comenzará la lectura de la Declaración Institucional con motivo del Día Internacional Contra la Violencia hacia la Mujer, a cargo de la concejala de Mujer e Igualdad, Laura Masa Cuadrado.

Seguidamente, la lectura del manifiesto a cargo de la Asociación de Mujeres Rurales y posteriormente se guardará un minuto de silencio.

A continuación se proyectará el Flashmob y las imágenes grabadas con motivo de la encuesta realizada a la población de Miajadas, Alonso de Ojeda y Casar de Miajadas, 'Verdad o bulo sobre la Violencia de Género, desmontando mitos', organizada por la asociación 'Proyecto Ominira'.

Noticia Patrocinada

Para cerrar la jornada y la semana de actos se llevaráa cabo el taller 'Flor mensajera' en el Centro Joven Ludoteca Municipal para los menores de entre 3 y 10 años, entre las 16.00 y las 20.00 horas, previa inscripción.

Eventos pedanías

También en las pedanías miajadeñas de Alonso de Ojeda y Casar de Miajadas se organizarán varios actos.

Alonso de Ojeda

En Alonso de Ojeda, el viernes 21, los menores de entre 3 y 10 años de edad podrán participar, en el CentroJoven Ludoteca Municipal, en el taller 'Mural contra el maltrato', entre las 16.00 y las 20.00 horas.

Publicidad

También el lunes 24 el Centro Joven Ludoteca Municipal acogerá, para las mismas edades, el taller tamboril 'No violencia' y el martes 25 el taller 'Flor mensajera', todos en el mismo horario.

Continuando el martes 25, a las 16.30 horas se llevará a cabo en el Centro Social el reparto de 'manos' y a las 16.45, en el mismo lugar, se llevará a cabo la lectura del manifiesto internacional, guardándose posteriormente un minuto de silencio en recuerdo de las mujeres víctimas de la violencia de género.

Por último, en el Centro Social, entre las 17.00 y las 19.00 horas, se llevará a cabo el taller 'La revuelta del karaoke' a cargo del grupo BCMGestionArte.

Casar de Miajadas

También en Casar de Miajadas se pondrán en marcha los talleres 'Mural contra el Maltrato', el talle tamboril 'No violencia' y el taller 'Flor mensajera' para los pequeños de 3 a 10 años en el Centro Joven Ludoteca Municipal los días 21, 24 y 25 respectivamente, con previa inscripción.

Publicidad

El lunes 24 también se organizará el taller de violencia de género '¿De qué estamos hablando?' impartido por Mª Ángeles Mejías García-Hierro en el Centro Social, entre las 17.00 y las 20.00 horas.

La programación del martes 25 comenzará con el reparto de 'manos' en el Centro Social a las 16.30 horas, seguido por la lectura del manifiesto institucional a cargo de Isabel Mera Sanz, alcaldesa de la pedanía. Posteriormente se guardará un minuto de silencio en recuerdo de las mujeres víctimas de la violencia de género.

Por último, en el Centro Social, entre las 17.00 y las 19.00 horas, se llevará a cabo el taller 'La revuelta del karaoke' a cargo del grupo BCMGestionArte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad