Vecinos y profesionales sanitarios de la Zona de Salud de Miajadas se manifiestan a las puertas del centro de salud Apolinar Moreno C.G.F.

Los vecinos de la Zona de Salud de Miajadas se manifiestan por una Sanidad Pública de calidad

SANIDAD ·

En el centro de salud Apolinar Moreno hay tres plazas de médico de Atención Continuada aún sin cubrir y otras dos bajas en Atención Primaria, una de ellas correspondiente al médico de familia que atiende las dos pedanías miajadeñas

Domingo, 11 de junio 2023, 16:42

La mañana del pasado viernes, 9 de junio, los vecinos de la Zona de Salud de Miajadas se han concentrado a las puertas del centro de salud Apolinar Moreno para manifestarse por una Sanidad Pública de calidad.

Durante la manifestación, entre gritos de 'Sanidad Pública' por parte de los asistentes, Agustina Tostado, representante de la Plataforma local en Defensa de la Sanidad Pública, ha defendido que la atención de la que disponen por parte de los profesionales sanitarios es cada vez más breve debido a que se encuentran desbordados, ha criticado que llevan mucho tiempo esperando que las bajas de los médicos sean cubiertas, y que muchos de ellos no quieren el centro de salud Apolinar Moreno como destino debido a las condiciones laborales.

También se han quejado de que la sanidad de la que disponen a día de hoy los vecinos «es mala», en base a que llaman por teléfono para pedir cita y en numerosas ocasiones no obtienen respuesta, a que las listas de espera de atención de los pacientes se demoran a veces en más de 12 días, o porque son atendidos por un médico diferente cada vez, rompiendo así el seguimiento médico-paciente.

Protestas por la falta de profesionales, la demora de citas, el ser atendidos cada vez por un médico diferente, y la falta de medios

Por ello piden que, gobierne quien gobierne, su Sanidad Pública sea cuidada, que se ocupen y preocupen, que se considere una prioridad y se dote de los medios necesarios para que no tengan que ir a la Sanidad Privada, a la que están hartos de ser derivados: «Nuestros gobernantes en campaña electoral prometen muchas cosas de las que después se olvidan. No sabemos si tienen otros intereses detrás de todo esto más importantes que la salud de las personas», concluyen.

Asistentes a la manifestación a las puertas del centro de salud de Miajadas C.G.F.

Antonio Calle, uno de los coordinadores de la Plataforma local miajadeña, afirma que realmente no se ha resuelto nada desde la última manifestación llevada a cabo en la localidad: «Seguimos con plazas sin cubrir. En Urgencias sólo hay un médico de los cuatro que debería haber, las otras tres plazas las van cubriendo por turnos los médicos de Atención Primaria, lo que conlleva un retraso en la atención de su área». Además, hace hincapié en que esta situación se agravará de cara al verano, cuando los profesionales sanitarios tomen sus correspondientes vacaciones.

Publicidad

Los sanitarios

Unas reivindicaciones a las que se han unido los profesionales sanitarios del centro de salud miajadeño, eje de la Zona de Salud. La especialista en Pediatría Concha Ortíz ha querido hacer hincapié en la importancia de que pacientes y profesionales se unan en esta lucha: «Muchas veces estamos enfadados y lo pagamos con el primero que encontramos, cuando el origen del problema no es ese, sino que los políticos deben legislar en beneficio de la sociedad, deben destinar ese dinero de los impuestos de los ciudadanos a una Sanidad Pública de calidad. Estamos viendo que cada vez más se va dirigiendo al beneficio de determinadas empresas, en detrimento y en perjuicio de la atención sanitaria que se nos brinda en el sistema público».

Aplausos a la intervención de la doctora Concha Ortíz C.G.F.

Diario HOY Miajadas ha podido hablar con el coordinador del centro miajadeño, Ricardo Cosa, quien ha confirmado que, aunque han conseguido mejorar en cierto modo la demora de citas, aún les es muy complicado, puesto que hay tres plazas de médico de Atención Continuada aún sin cubrir y otras dos bajas en Atención Primaria, una de ellas correspondiente al médico de familia que atiende las dos pedanías miajadeñas de Alonso de Ojeda y Casar de Miajadas.

Publicidad

La protesta pacífica, enmarcada en las convocadas por la Plataforma Regional en Defensa de la Sanidad Pública, ha estado encabezada por la plataforma local creada para el mismo fin, en representación de los pueblos de esta zona de salud: Miajadas, Alonso de Ojeda, Casar de Miajadas, Almoharín, Abertura, Campo Lugar, Escurial, Pizarro, Valdemorales y Villamesías.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad