Un viaje temporal hasta el siglo XIX para revivir la feria de Miajadas
El evento ha cumplido este año su octava edición con representaciones, bailes típicos o venta de productos artesanos
El pasado 18 de octubre, la localidad de Miajadas se vistió un año más de historia para volver a disfrutar de su Ambientación Feria de Siglo XIX, un evento que ha cumplido ya su octava edición.
La feria, en la que los asistentes pudieron sumergirse en la historia y disfrutar de una jornada llena de vida y tradición basada en la ambientación de la Feria del siglo XIX, se desarrolló en los alrededores de la Iglesia Santiago Apóstol y en la Plaza de España.



El programa comenzó con la inauguración de la feria. Aunque en principio se iba a contar con la amenización musical de la Coral 'La Dehesilla' y la Coral del Centro de Mayores de Miajadas, finalmente, y por causas totalmente ajenas a la organización según comunicaron desde la Sociedad Histórica Villa de Miajadas, finalmente no pudieron participar, si bien no faltó la música en ningún momento.
Posteriormente se pudo disfrutar con una Ronda Folclórica de la Asociación Cultural Virgen del Rosario, de Huertas de Ánimas (Trujillo) y después tuvo lugar el trato de ganado. A media mañana volvió a comenzar otra ronda folclórica y también se desarrollaron diferentes escenas teatralizadas de la vida cotidiana en las tabernas y calles. Además, diferentes personajes y escenas invadieron los puestos haciendo que los asistentes viajaran en el tiempo hasta la feria de 1896.






A las 20.30 horas fue el cierre de la feria.
La VIII Ambientación Feria del Siglo XIX estuvo organizada por la Sociedad Histórica 'Villa de Miajadas0 con la colaboración del Ayuntamiento de Miajadas y la Diputación de Cáceres; contando con la participación de la Coral «La Dehesilla», Centro de Mayores de Miajadas y Chema Cintero Pizarro; en otros que participarán de forma desinteresada.