Matanza en Miajadas con 'El Gallo', Mari, Eduarda, Candela y su hijo Miguelito pedro ruiz
Vuelve la tradicional campaña de la matanza domiciliaria del cerdo
sociedad ·
Los participantes deberán solicitar autorización y extremar las medidas de protección personal como mascarillas y limpieza de manos, distancia de seguridad y cumplir los límites máximos de reunión de personas
Con la inminente llegada de la época que marca la tradicional matanza domiciliaria del cerdo, comienza la campaña de control sanitario del sacrificio de cerdos para consumo familiar, que estará vigente hasta el 31 de marzo de 2021.
Dada la actual situación sanitaria marcada por el virus Covid-19, las autoridades piden a las personas participantes en esta actividad que extremen el uso de medidas de protección personal como mascarillas y limpieza de manos, distancia de seguridad y cumplir los límites máximos de reunión de personas.
Es obligatorio solicitar autorización en el ayuntamiento para el sacrificio del animal con una antelación mínima de 72 horas, señalando el sitio exacto de la matanza, localidad, calle y número, así como facilitar un número de teléfono de contacto. La tasa municipal por autorización de cada cerdo sacrificado es 1,58 euros.
Es importante saber que la toma de muestras será realizada siempre por los Veterinarios y en el lugar del sacrificio, no se llevarán muestras al Centro de Salud. Los días de reconocimiento serán martes, miércoles y viernes de 8:30 a 12 horas; jueves de 8 a 9:30, sábados, domingos y festivos deberán consultar en el ayuntamiento. Los días 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 y 6 de enero no habrá reconocimiento, es decir, Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo y Reyes Magos.
Veterinarios
Los interesados podrán hacer uso de los servicios de los veterinarios oficiales del centro de salud para practicar las inspecciones sanitarias de los cerdos sacrificados, cuyo importe será de 2,44 euros por cerdo, estipulado por la Junta de Extremadura, código de pago: 11014-4. Del mismo modo, podrán designar profesionales veterinarios independientes para hacer las inspecciones, debiendo hacer constar en la solicitud el nombre y número de colegiado, bajo el precio estipulado por cada profesional.
Los productos resultantes de las matanzas domiciliarias se destinarán únicamente al consumo familiar, quedando estrictamente prohibida su venta.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.